Former ID
2479

'Cine Musical Africano' en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Casa África coorganizó con el Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid un ciclo de cine musical. Enmarcado dentro de las actividades de las Noches Bárbaras del CBA, las películas elegidas salpicaron las identidades y músicas africanas, desde la figura del patriarca del jazz Wandel Soumah, pasando por los ritmos calipso que brotan de la isla de Trinidad, hasta la vida del legendario cantante y guitarrista de Malí Ali Farka Touré. En definitiva, Cine Musical Africano ofreció a sus espectadores una visión profunda sobre el continente vecino y sus imponentes melodías

Présidents d'Afrique

La leyenda del rap africano, Didier Awadi, es considerado uno de los músicos más respetados de África. Para grabar este álbum pasó cuatro años de investigación. Gracias a la recopilación de textos, entrevistas y documentos ha creado un disco de referencia más allá de la música. A través de los discursos de los dirigentes más carismáticos y estimados de África, este cantante de rap ha adaptado las claves de ideológicas de Thomas Sankara, Nkrumah, etc., y otros políticos comprometidos con la libertad y la igualdad como Martin Luther King y el propio Barack Obama.

Golden Afrique Vol. 2

[lang=es]En la década de 1970 y principios de 1980, la escena de la música popular en África explotó con nuevas ideas de la fusión de la cultura antigua con las ideas contemporáneas. Este primer volumen de una serie de discos sobre música en África por décadas, incluye a artistas de Guinea, Malí, Guinea-Bissao, Gambia, Costa de Marfil, Chad y Senegal.

Golden Afrique. vol. 1

[lang=es]En la década de 1970 y principios de 1980, la escena de la música popular en África explotó con nuevas ideas de la fusión de la cultura antigua con las ideas contemporáneas. Este primer volumen de una serie de discos sobre música en África por décadas, incluye a artistas de Guinea, Malí, Guinea-Bissao, Gambia, Costa de Marfil, Chad y Senegal.

Dounia

Este artista a través de este album “Dounia” se ha asegurado una exitosa carrera como baterista percusionista virtuoso de su arte que no ha dudado cuando ha tenido que asumir sus responsabilidades como compositor. Este artista, que exige la apertura de la música, sin ningún intento de tergiversar el Sahel más allá de sus raíces es, la batería corrió en las principales escenas del show biz colaboraciones internacionales alternando con la variedad de música, jazz , la música de África y el Caribe. [lang=es][/lang][lang=en][/lang][lang=fr][/lang][lang=pt][/lang]

Joystone

Jimi Tenor es un músico y compositor finlandés con más de veinte años de trayectoria. Sus comienzos fueron en el rock experimental para más tarde pasarse a la música electrónica. Ultimamente se ha inspirando en el jazz de los 60 y los 70 junto al soul psicodélico. En 2007 editó su trabajo "Joystone" basado en el afrobeat africano profundizando en las raíces del ritmo. Ahora incide aún más en el beat africano, regalándonos su nueva obra "4th Dimension".

African Rap

[lang=es]Este cd nos muestra el rap credo desde las zonas urbanas de África y la diáspora. En África los juegos de palabras siempre han sido fuente de entretenimiento y crítica social, es justo de esta práctica de la que los raperos han respondido a las cuestiones sociales y políticos, abordando temas tales como la pobreza, el SIDA, el hambre, la corrupción y la globalización en un momento en el cambio económico, político y medios de comunicación. No todos estos temas son estrictamente hip-hop pero el rap es elemento siempre presente.

The drum speaks

The Drum Speaks, el tambor habla, y habla de libertad. De libertad y progreso para el continente africano. En este trabajo el compositor alemán Klaus Heinrich Stahmer colabora con el poeta sudafricano Sandile Dikeni, quien conoció los rigores y humillaciones del Apartheid. Stahmer, cuyo interés por las tradiciones musicales no occidentales se descubre en toda su producción, se ha inspirado en los versos de Dikeni para escribir una notable colección de piezas.

Festival Internacional de Malabo hip hop

El rap y el hip hop se han convertido en África, especialmente en África occidental y central, en un medio de expresión y de comunicación que se ha extendido de un modo espectacular por los barrios de todas las grandes ciudades. Como en las otras capitales de África occidental y central, Malabo vive una escena rap muy dinámica y efervescente. Como siempre, el apoyo a los artistas locales, entre ellos los músicos y escritores ha sido una prioridad de la cooperación francesa y española.

+Fela's Egypt 80

Fela Anikulapo Kuti (15 de octubre de 1938 – 2 de agosto de 1997) fue un multiinstrumentista y cantautor nigeriano, activista de los derechos humanos. Creó el género afrobeat. Su hijo es el también cantante de afrobeat Femi Kuti.
Suscribirse a música