Former ID
381

El Día de África en la Universidad de Alicante

En el marco del Día de África, el 25 de mayo, la Universidad de Alicante organizó una serie de actividades (música, exposiciones, conferencias, talleres, etc.). Casa África apoyó esta celebración a través del programa Cinenómada, gestionado por Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), cuya finalidad es dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España.

II Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones

El Consejo de Ministros, en su reunión de 11 de enero de 2008 y a propuesta del Presidente del Gobierno, aprobó el I Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones.A partir de la experiencia del I Plan, el II Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones para el periodo 2010-2014 prosigue la tarea de impulsar el desarrollo de proyectos y actuaciones destinados a favorecer el conocimiento mutuo y el respeto a la diversidad cultural, a promover el entendimiento y la transmisión de valores cívicos y de una cultura de paz.

África en los fogones

Casa África apoyó esta campaña de Fundación CEAR- Habitáfrica que desarrollará actividades de sensibilización y formación durante todo este año 2011. La dirección de la campaña estuvo a cargo de FCEAR- Habitáfrica, que cuenta con financiación del Gobierno de Canarias y Casa África y el apoyo de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC).

Independance = Dependance

En este documental se recoge el estilo de vida actual en Dakar, Senegal, descrito por sus propios protagonistas. El director de esta cinta, Nicolás de la Carrera, hace así un retrato exacto del modo de vida actual de jóvenes senegaleses en la ciudad. Doce cámaras en Senegal, y tres puntos de vista sobre la independencia de su país, y un director español, Andrés Morte. Estos doce senegalés participaron en un taller audiovisual en el que trabajaron en tres grupos cuyo producto fueron tres documentales de alta calidad.

Desert crossroads

Among the grasslands of the Sahel and the shifting dunes of the Sahara desert, two legendary nomadic peoples, the Wodaabe and Tuareg, are joined together in the raunchy guitars and haunting voices of Etran Finatawa. As the winds of change cast uncertainty over their nomadic lifestyle, both cultures are at a crossroads. Etran Finatawa reflect on their roots, with a nostalgia and warmth that mirrors the majesty of their desert home.
Suscribirse a cultura