Etiquetas

Filtros:
Biography

Ntone Edajbe es un escritor que nace en 1970 en Douala (Camerún). Se mudó a Lagos para comenzar sus estudios, aunque tuvo que interrumpirlos en 1993 para desplazarse a Sudáfrica. En la actualidad, trabaja como periodista, escritor, DJ y entrenador de baloncesto.

Image
image default
Las nuevas variantes de COVID han cambiado el juego, y las vacunas no serán suficientes. Necesitamos una "supresión máxima" global
Image
image default
Las nuevas reservas del FMI podrían financiar las vacunas para los países de renta baja y media - informe
Image
image default
Sudáfrica firma un acuerdo para adquirir 20 millones de dosis de COVID-19 de Pfizer
Image
image default
Comienzan los ensayos clínicos de dos vacunas contra el Covid-19 desarrolladas en Nigeria
Image
image default
Sánchez viaja a Senegal para intentar su reto migratorio pendiente: las repatriaciones
Image
image default
Mozambique recalca que "el enemigo fue derribado" en Palma y aboga por el retorno de los desplazados
Image
image default
La ONU confirma 34 'cascos azules' heridos y cuatro muertos en el ataque en Malí del viernes
Image
image default
La crisis de los secuestros en Nigeria une al norte y al sur
Image
image default
Nigeria: Más de 1800 reclusos se fugan tras un ataque a una cárcel
Image
image default
Francia afronta su responsabilidad en el genocidio de Ruanda
Image
image default
Scholastique Mukasonga es la primera mujer africana que gana el Premio Simone de Beauvoir a la Libertad de la Mujer
Image
image default
Un libro para desmontar el relato nostálgico de los portugueses en Mozambique
Galerie d'art Farid Benyaa
Briefing about the institution

En la galería de arte que lleva su nombre, el artista argelino Farid Benyaa expone sus propias obras pictóricas.  

Image
image default
¿Ha hecho la CEDEAO un lugar más seguro en África Occidental? Sí, pero su historial es desigual
Image
image default
«Necesitamos espacios libres de juicio donde poder sanar y descansar»
Image
image default
Se buscan líderes africanos que piensen en el futuro
Image
image default
La vacunación vista desde África: cuando el mundo era liviano (y egoísta)
Briefing about the institution

El Museo Zoma es un sueño inspirado hace 25 años en la arquitectura vernácula y atemporal de Etiopía y de  otras partes del mundo. Su nombre hace honor a la joven artista Zoma Shiferraw, quien falleció de cáncer en 1979. 

El museo actúa como puente entre artistas y arquitectos de todo el mundo para crear arte y arquitectura ecológica de vanguardia. En este contexto, el Museo Zoma se construye utilizando técnicas antiguas, pero aún vigentes. Los materiales de construcción incluyen barro, paja, piedra, madera y cemento.  
 
El objetivo del museo es compartir el arte y la arquitectura contemporáneas, innovadoras y multidisciplinares con cualquier persona de cualquier lugar del mundo. Se centra en investigar y aprender de los antiguos conocimientos sobre la producción de arte, la arquitectura y el paisajismo,  y traer todo ello al presente en una institución de arte eco-sensible.

Entre sus actividades, se incluyen una galería, una biblioteca, un centro infantil, un restaurante, una cafetería, una tienda de regalos, un jardín de verduras, hierbas, flores y árboles, una escuela primaria, un anfiteatro y una granja de animales. 

De cara al futuro, el Museo Zoma  pretende construir un centro educativo de calidad con especial atención a las técnicas de construcción antiguas y a la gestión responsable. 

 

Image
image default
“Las mujeres africanas son la fuerza principal de trabajo del continente”
Diani Beach Art Gallery
Briefing about the institution

Se trata de la única galería situada en la costa keniata que ofrece una amplia variedad de arte africano.