IWCE (International Women's Centre for Empowerment) es una organización activista que promueve los derechos de la mujer y la igualdad de género en África.
IWCE fue fundada para crear un espacio para las organizaciones de mujeres que se ocupan de un sector específico o que están pasando con problemas sobre los derechos de la mujer, para conectar y compartir con más personas como abordar temas que afectan a la mujer en vez de dar información fragmentada de un sector basado en conclusiones.
Esta organización ha sido reconocida por facilitar oportunidades a las organizaciones de mujeres en África, por retar a las estructuras gubernamentales actuales, por desafiar a la política por su implicaciones sobre las desigualdades de género y cuestionar la responsabilidad del gobierno.
Trabajamos con la comunidad masai de Mfereji, al norte de Tanzania, desde el año 2012. El objetivo fundamental es mejorar las condiciones de vida de la comunidad a través de la educación en todos sus campos.
El CIRES ( Centre Ivorien de Recherches Economiques et Sociales) es una institución de investigación económica y social que se encuentra en la Universidad Félix-Houphouët-Boigny. Fue fundada el 16 de marzo de 1971 en Abidjan, Costa de Márfil.
Su misión es empreder investigaciones sobre los problemas económicos y sociales que existen en la Costa de Márfil y en los países de la Subregión, además de crear relaciones con órganos económicos públicos o privados y publicar los trabajos de investigación que conciernen estas dos disciplinas.
Los principales objetivos del CIRES son los siguientes: identificar los problemas económicos y sociales de la Costa de Marfil, así como los de la Subregión; realizar estudios económicos y sociales con el fin de encontrar soluciones a los problemas existentes; liderar la reflexión e investigación; fomentar el debate científico y económico en la sociedad marfilense; brindar capacitación regional en economía y sociología rural a través de DESS y un Doctorado, así como en la formación de gestión en la política y en la economía y organizar seminarios con un nivel académico alto.
El CIRES cuenta con cincuenta investigadores permanentes y veinte investigadores asociados de alto nivel como economistas, ingenieros, sociólogos e ingenieros agrícolas.
El CACID (Centre Africain pour le Commerce, l'Intégration et le Développement) es un centro de recursos y de expertos que está afiliado a la red Enda Tiers Monde. Su objetivo principal es ser un centro africano de referencia que contribuye de manera activa a la construcción de una África unida e integrada, que elabora y lleva a cabo políticas comerciales, económicas y de desarrollo que no solo favorecen a la generación actual, sino también a la futura.
Fue fundada en julio de 2012 como prolongación del Programa de comercio de Enda Tiers Monde, un programa que consolida los 18 años de actividades comerciales y negociaciones regionales y multilaterales. Le CACID ha participado en la elaboración de políticas de integración y desarrollo, como también en acuerdos comerciales a nivel nacional, regional e internacional.
Trabajan con y por los civiles; los sectores privados y las organizaciones socio profesionales; las organizaciones de base comunitaria; los funcionarios electos locales y parlamentarios; los medios de comunicación, y los organismos gubernamentales nacionales, regionales y multilaterales. Las mujeres empresarias, los comerciantes transfronterizos a pequeña escala y los jóvenes son parte de las actividades que hacen.
La Farmacéutica Ketlaphela SOC Ltd "Ketlaphela" fue creada en respuesta a la directiva del gabinete para que el país tuviese su propia compañía farmacéutica estatal . La compañía farmacéutica estatal se basa en la premisa de suministrar principios activos fabricados en Sudáfrica y productos médicos completamente formulados principalmente para enfermedades contagiosas como el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria y posteriormente para enfermedades no transmisibles.