Mensaje de estado
In development mode.Casa África y la Embajada de España en Nigeria organizan un curso para periodistas

Casa África, en colaboración con la Embajada de España en Nigeria, la AECID y Cooperación Española, ha celebrado un taller de formación en periodismo económico bajo el provocador título de ¿Cómo afectan los mercados financieros al coste de tu cena?. El curso se desarrolló en dos sesiones y localidades distintas: en Abuya 8 y 9 de septiembre de 2025 y en Lagos 11 y 12 de septiembre de 2025, reuniendo en cada una de las dos ciudades a una veintena de editores y periodistas nigerianos pertenecientes a medios de comunicación, muchos de ellos especializados en economía.
La iniciativa contó también con la colaboración del Sindicato de Editores de Nigeria (Nigerian Guild of Editors) y la organización OUIDA, y fue financiada principalmente por la Embajada de España en Nigeria con fondos de la AECID.
El objetivo fue fortalecer el periodismo económico en Nigeria y promover nuevas narrativas sobre las oportunidades económicas del continente. El taller fue impartido por Jaume Portell Canõ, periodista especializado en economía africana, quien destacó la importancia de entender las estructuras económicas para ir más allá de los titulares.
Entre los temas tratados se abordaron:
- El impacto de la devaluación del Naira en la vida cotidiana.
- Análisis de la balanza comercial y socios estratégicos.
- Seguimiento de mercados globales como el petróleo, el trigo o el aceite de palma.
- Finanzas, deuda externa y autosuficiencia alimentaria.
Se introdujeron herramientas como el Observatorio de la Complejidad Económica (OEC) y COMTRADE para el análisis de datos económicos. También se discutió el papel de instituciones como el FMI y se citó el ejemplo de Corea del Sur como modelo de desarrollo industrial alternativo.
Al finalizar el taller, el vicepresidente del Sindicato de Editores de Nigeria, Dr. Sebastine Abu, elogió la iniciativa, subrayando la necesidad de que los medios nigerianos impulsen una narrativa económica que empodere a la ciudadanía.
Estos talleres de periodismo se enmarcan en el programa #PeriodismoÁfrica de Casa África. Este programa pone a disposición de las Embajadas españolas en África todo un catálogo de cursos de formación impartidos por periodistas españoles para periodistas africanos, que van desde diversos ámbitos del periodismo especializado (económico, cultural, de investigación, sobre el cambio climático) a la lucha contra la desinformación y la verificación de hechos (fact-checking).