Yasmina Khadra presenta su obra 'La ecuación de la vida'

El prestigioso autor argelino Mohammed Moulessehoul, más conocido por el seudónimo de Yasmina Khadra, estará el 23 de octubre a partir de las 19.30 en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo para hablar sobre su obra La ecuación de la vida, publicada por Ediciones Destino, con la que se organiza dicho acto.

El escritor podrá intercambiar impresiones con los miembros del club de lectura Tres con libros de la Fundación y los de los clubes de lectura de la provincia de Huelva, que acudirán a esta presentación a partir de las 19.30.

El acto estará abierto además a todos los interesados, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, y será amenizado por la música africana de Radio Kuwamba, gracias a la colaboración de Casa África.

La ecuación de la vida narra las peripecias de dos hombres afincados en Alemania cuyo barco es apresado por piratas somalíes mientras se dirigen a las Islas Comoras, convirtiéndose así en protagonistas de un secuestro donde, entre la incertidumbre y el horror, descubrirán que también el amor y la esperanza pueden abrirse paso.

Mohammed  Moulessehoul, nacido en Argelia en 1955, se formó como militar, llegando a ser oficial del ejército argelino y alcanzando el rango de comandante, mientras cultivaba su pasión por la literatura. En 1973 acabó su primera novela, Houria, aunque no llegó a verla publicada hasta once años después. A esta obra le siguieron otras cinco hasta que en 1989 decidió cambiar su nombre por el de Yasmina Khadra para poder retratar con mayor libertad y sin autocensura los aspectos más duros de la realidad argelina.

La publicación de Morituri (1997) supuso un salto cualitativo en su carrera, que continuó al alza al tiempo que crecía el número de seguidores (muchos de ellos, convencidos de que quien escribía estos libros era una mujer argelina) y se afianzaba su idea de abandonar el ejército, como hizo definitivamente en el año 2000.

En la actualidad, la pluma de Yasmina Khadra es admirada en todo el mundo y sus obras se han editado en más de 40 países. Reside junto a su mujer y sus hijos en Francia, donde no deja de acaparar reconocimientos; de hecho, su novela El atentado (2007) recibió el premio de los libreros franceses, mientras que Lo que el día debe a la noche fue declarado mejor libro del año por la prestigiosa revista Lire.

Actualizado el Lunes, Agosto 25, 2025 - 18:10
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África