XXV Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes

El Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes cumple un cuarto de siglo. 25 años de un festival que, a pesar de los tiempos de crisis, continúa apostando fuertemente por la cultura, muchas veces primera castigada ante la falta de recursos.

El pueblo de Agüimes, gran defensor de la cultura, cuenta con un equipo humano que no está dispuesto a rendirse ante las adversidades y ha decidido seguir apostando por este espacio de encuentro y diálogo entre los pueblos de África, América y Europa, fiesta de las culturas y de la expresión crítica de los artistas e intelectuales que la protagonizan.

Con sus convicciones en pie, más sólidas y solidarias que nunca, citas como la del Festival del Sur, que nacieron para alumbrar nuevas esperanzas, tienen más sentido que nunca.

Casa África ha querido sumarse un año más a esta importantísima cita con la cultura de tres continentes y lo hace con una nueva edición de Letras Africanas, un programa de Casa África que nace en el año 2009 con el objetivo de acercar al público español las principales voces de la literatura africana contemporánea.

La literatura es, sin duda, una de las vías imprescindibles para acercarnos a la realidad social, política y cultural del continente africano. Sin embargo, el acceso del lector español a esa producción literaria es muy limitado, por razones que tienen que ver con su traducción y su escasa inserción en el mercado del libro en nuestro país.

Con este proyecto Casa África quiere contribuir a remediar esa carencia, facilitando la presencia en varias ciudades españolas de los escritores más destacados del continente, danto especial prioridad a los autores publicados en la Colección Casa África de Literatura.

De esta manera, Letras Africanas ha permitido la presencia en España de autores de la talla de Henri Lopes (República Democrática del Congo), Germano Almeida ( Cabo Verde), Fatou Diome(Senegal), Moussa Konaté (Mali), Tanella Boni (Côte d´Ivore), María Nsue (Guinea Ecuatorial), Veronique Tadjo (Côte d´Ivore), Achmat Dangor (Sudáfrica), Abasse Ndione (Senegal), Jamal Mahjoub (Sudán), Boubacar Boris Diop (Senegal), Fatou Diome (Senegal), Emmanuel Dongala (Congo) o Alain Mabanckou (Congo).

Ahora llega el turno de Cheikh Hamidou Kane, político senegalés y autor de obras como Los guardianes del templo o  La aventura ambigua, que forma parte de la literatura universal. Por toda su trayectoria personal y política, puede decirse que Cheikh Hamidou Kane es actor y testigo privilegiado de su época y ahora, de la mano de Letras Africanas, estará en la Casa Museo Orlando Hernández de la Villa de Agüimes el jueves 19 de julio a las 18:30h para hablarnos de su obra.

Dentro de las actividades relacionadas con África, el Festival del Sur Encuentro Teatral Tres Contienentes de Agüimes también dedica unas jornadas a Frantz Fanon, pensador, escritor, psiquiatra y militante revolucionario. No sólo fue uno de los más lúcidos pensadores del pasado siglo XX, o un teórico de altura en campos apenas en apariencia distantes como el socio-político y el psiquiátrico, sino también un militante de base, un activista comprometido, tanto en los hechos como con la pluma, en los duros días de la guerra por la independencia de Argelia.

Agüimes le dedica este año dos jornadas a este importantísimo actor en las independencias africanas y lo hace en:

  • Actualidad y exégesis de un pensamiento emancipador
    Viernes 20 de julio a las 18:00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes
  • Fanon en el siglo. Conferencia de Omar Benderra
    Martes 24 de julio a las 20:00h en el Salón Oriente Central del Gabinete Literario de Las Palmas
  • Más información
Actualizado el Domingo, Mayo 18, 2025 - 22:10
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h