Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
XIV Curso Internacional de la Guardia Civil
Desde hace ya catorce años, la Guardia Civil, en colaboración con la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), organiza un Curso Internacional sobre Seguridad en el que participan cuadros directivos representantes de diversos cuerpos de policía de más de 25 países.
Este año se ha previsto su celebración en Madrid, entre los días 14 y 17 de noviembre, y versará sobre "La Seguridad Internacional en su triple dimensión, Defensa, Diplomacia y Desarrollo". Las conferencias serán en español e inglés con servicio de traducción simultánea.
En los distintos paneles previstos y que se detallan a continuación en el programa, se pretende realizar un análisis de los principales retos y amenazas a los que se enfrenta la sociedad mundial actual, el estudio de distintos enfoques estratégicos en países y organizaciones de nuestro entorno y las soluciones ensayadas en distintos casos concretos.
El Director General de Casa África, Ricardo Martínez Vázquez, participará en el tercer panel, titulado "Gestión de crisis", con la ponencia "Desarrollo y prevención de flujos migratorios", que tendrá lugar el miércoles día 16 de noviembre, a las 09:00 horas.
Las conferencias tendrán lugar en la Residencia Militar El Alcázar y se complementan con una exhibición estática y dinámica en las dependencias de la Guardia Civil en Valdemoro.
El programa previsto es el siguiente:
Martes 15.11.2011
- 09.00 Inauguración. D. Francisco Javier Velázquez López. Director General de la Policía y la Guardia Civil.
- 09.30 Conferencia: Necesidad de una estrategia de seguridad ante amenazas globales. D. Santiago López Valdivielso. Ex Director General de la Guardia Civil.
- 10.00 I PANEL. Análisis de la situación: Nuevos retos y amenazas emergentes.
Moderador: Teniente General D. Pablo Martín Alonso. Jefe de la Jefatura de Información. Guardia Civil. - Terrorismo y sus raíces ideológicas y/o sociales. D. Joaquín Collado Callau. Director del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA).
- La presión migratoria como amenaza. D. Javier Quesada. Jefe de la Unidad de Análisis de Riesgos de FRONTEX.
- El crimen organizado y su incidencia en la sociedad actual. D. Roberto Gonella. Senior Analyst. EUROPOL.
- Nuevas Tecnologías para la Vigilancia Urbana e Instalaciones Sensibles. D. Dennis Kloske. CEO Internacional. TEKPLUS.
- 11.15 Pausa
- 12.00 II PANEL. Distintos enfoques estratégicos de la seguridad.
Moderador: General de Brigada D. Antonio Barragán Gutiérrez. Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil. - Estrategia Europea de Seguridad y Estrategia de Seguridad Interior de la Unión Europea. D. José A. Rodríguez González. Director del Gabinete de Estudios de Seguridad Interior (GESI).
- Estrategia de Lucha contra el Crimen Organizado. Coronel D. Francisco Montes López. Director Adjunto del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado.
- Estrategia de Seguridad Nacional en España. General de Brigada D. Miguel Ángel Ballesteros Martín. Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE).
- Estrategia de seguridad de Estados Unidos. D. Robert Mueller. Director del Federal Bureau Investigation. EE.UU.
- Sistemas de entrenamiento para la Seguridad y la Defensa: Los simuladores como herramientas básicas de formación. Antonio González Gorostiza. Director de Protección de Infraestructuras Críticas. INDRA.
Miércoles 16.11.2011
- 09.00 III PANEL. Gestión de crisis.
Moderador: General de Brigada D. Fernando Santafé Soler. Jefe de la Secretaría de Cooperación Internacional. - La experiencia de Afganistán, perspectivas de futuro. Coronel D. Jaime Iñiguez Andrade. Estado Mayor del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa.
- Terremoto en Haití: Actuación y lecciones aprendidas. Dña. Julia Alicia Olmo y Romero. Directora de Cooperación para América Latina y Caribe. (AECID). (Pdte. Confirmación)
- Desarrollo y prevención de flujos migratorios. D. Ricardo Martínez Vázquez. Director General de Casa África.
- Sistemas EO para Vigilancia Marítima y Lucha contra la Piratería. David Calvo Mendieta. Jefe de Programas de Optrónica .TECNOBIT.
- Gestión Integrada de crisis. D. Ignacio Mora-Rey García. Director de Gestión de Producto. División de Seguridad. AMPER.
- 11.15 Pausa
- 11.30 IV PANEL. Desarrollo como factor de paz y estabilidad.
Moderador: General de Brigada D. Gregório Guerra Pena. Jefe de la Jefatura de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil. - Importancia del desarrollo sostenible como elemento de pacificación y de solución de crisis, la actuación española. D. Álvaro Ortega Barón. Jefe del Departamento de Cooperación con África Subsahariana de la AECID.
- Protección de Infraestructuras Críticas como medida de prevención. Comandante D. Fernando J. Sánchez Gómez. Director del Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas.
- Actores geográficos significativos. D. Abas Ndiour. Embajador de Senegal.
- La seguridad en las iniciativas de desarrollo, el caso del Corredor Mesoamericano de Integración. D. Rodolfo Solar Mulas. Experto Senior en Áreas de Fronteras y Homeland Security. ISDEFE.
- Soluciones de AM para la Defensa y Seguridad. Miguel Candeal Morales. Responsable de Desarrollo de Mercado ISR. AIRBUS MILITARY.
- Visita a las intalaciones deEADS en Getafe.
Jueves 17.11.2011
- 08.15 Visita a las instalaciones de la Guardia Civil en Valdemoro.
- 09.30 Exhibición Dinámica de las Unidades de la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva - JUER (Unidad Especial de Intervención UEI y Grupo de Reserva y Seguridad GRS).
- 11.15 Exhibición estática de materiales.
- 13.30 Entrega de diplomas
- 13.50 Clausura. General de División D. Ildefonso Hernández. Jefe de la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva (JUER)