Webinar sobre desastres naturales en Mozambique

Webinar sobre desastres naturales en Mozambique

Casa África y la Fundación Biodiversidad firmaron recientemente un convenio en el que se recoge la realización de diferentes actividades sobre cambio climático, conservación de la biodiversidad, transición ecológica y sostenibilidad medioambiental en el continente africano.

Según el informe del IPCC2, el incremento de las temperaturas globales y el descenso de las precipitaciones en África —unido al aumento de los fenómenos meteorológicos extremos— aceleran la expansión de los desiertos y los cambios graves en los sistemas ecológicos y biológicos más sensibles. África, a pesar de su poca contribución al cambio climático, es uno de los continentes que más sufre sus consecuencias debido a su vulnerabilidad y baja capacidad de adaptación. 

El aumento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos están sobrepasando la capacidad de adaptación de ecosistemas y sociedades y socavando la justicia social en todos los países, ya que los más marginados, tanto económica como socialmente, son los primeros y más afectados por los impactos climáticos. Teniendo en cuenta que en la lista de los países más pobres del mundo según su PIB los 30 primeros son africanos, se entiende la gran importancia que el cambio climático tiene para África.

Los extremos climáticos y meteorológicos ya han expuesto en este continente a millones de personas a la inseguridad alimentaria aguda y a una seguridad hídrica reducida, a pesar de unos mayores esfuerzos, pero insuficientes, de prevención y adaptación. 

Para hablar de todo ello, la Embajada de España en Mozambique y Casa África se coordinan para organizar este encuentro a tres bandas con expertos mozambiqueños y españoles que podrá seguirse en directo a través de la plataforma Zoom con interpretación en directo español->portugués.

El objetivo es realizar un intercambio de conocimientos entre instituciones españolas y africanas que permita detectar los problemas que producen los desastres naturales en Mozambique para orientar los procesos de fortalecimiento de la capacidad de prevención y adaptación a sus efectos, de manera que se lleven a cabo acciones para limitar los riesgos a los que se expone la población más vulnerable.  

El programa previsto para este encuentro es el que se desglosa a continuación

Martes, 17 de mayo de 2022

09:00 horas* Palabras de bienvenida

  • José Segura Clavell, director general de Casa África 
  • Alberto Cerezo Sobrino, embajador de España en Mozambique 

09:15 horas

  • Panel 1: Ciclones Idai y Kenneth. Secuelas tras su paso por Mozambique. ¿Cuáles son los sistemas de alerta temprana adoptados por las instituciones para prevenir daños ocasionados por futuros ciclones? 
    • Zenaida Machado, investigadora sénior, Human Rights Watch (HRW)
    • Cláudio Julaia, especialista en emergencias, UNICEF Mozambique 

10:15 horas

  • Panel 2: Impacto de los desastres naturales sobre la economía y la sociedad en Mozambique 
    • Mar Hidalgo García, analista principal, IEEE 
    • Martinho Massimbe, técnico superior de la Administración Pública en el Instituto Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres de Mozambique

Ambos paneles estarán moderados por Gonzalo Vitón García, investigador y docente en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales

*hora canaria


Resumen:

  • ¿Qué? Webinar sobre desastres naturales en Mozambique
  • ¿Cuándo? El martes, 17 de mayo de 2022, de 9:00 a 11:15 (hora canaria)
  • ¿Dónde? Entre Madrid y Maputo. Sigue el directo a través de Zoom con interpretación español->portugués.
Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:30
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África