Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Turismo. Los viajeros del Siglo XXI
El turismo es la primera actividad económica de España. Constituye el motor de la economía nacional y posee una importancia estratégica como factor reequilibrador de las cuentas exteriores de nuestra economía, ya que compensa el déficit por cuenta corriente, que es una característica estructural de la economía española.
Aparte de ayudar a mantener una balanza de pagos saneada, el turismo tiene una elevada repercusión en la creación de empleo; constituye una fuente de riqueza y además incide en cuestiones como Marca España, imagen país, diplomacia pública, desarrollo o relaciones culturales.
Conocer los hitos principales, las cifras y los mecanismos del turismo constituye por tanto un deber para cualquier profesional o interesado en el servicio exterior y un elemento imprescindible para vender o explicar la realidad del país.
La importancia del turismo viene subrayada por el hecho de que la Organización Mundial del Turismo (OMT) es el único organismo del sistema de NN.UU. que tiene su sede en España. Nuestro país es miembro de la OMT desde su fundación en 1975 y en virtud de albergar la sede de la organización ocupa un puesto permanente en su Consejo Ejecutivo.
Por todo ello, la Escuela Diplomática organiza esta jornada didáctica que versará sobre determinados aspectos del turismo. Los ponentes representarán varios estamentos que pondrán de manifiesto las diversas facetas de este fenómeno. Utilizando el formato Davos, cada panelista hará una presentación, seguida de debate y discusión abierta al público. El director general de Casa África, Luis Padrón, moderará uno de los paneles de esta jornada que se celebrará siguiendo el programa que se muestra a continuación:
- 10:00 Apertura. Con la participación de:
- José Luis de la Peña, Embajador – Director de la Escuela Diplomática
- Isabel Borrego, Secretaria de Estado de Turismo
- Taleb Rifai, Secretario General de la Organización Mundial de Turismo
- 10:30 – 11:30 Primer Panel: Turismo – fenómeno mundial, éxito país. Con la participación de:
- Marta Blanco, Directora General de Turespaña
- Rafael Conde de Saro, Director de la Oficina del Alto Comisionado de Marca España
- Federico González Tejera, Consejero Delegado, NH Hoteles
- Moderador: Emilio Pérez de Ágreda, Director Adjunto, Escuela Diplomática
- 11:30 – 12:00 Pausa café
- 12:00 – 13:15 Segundo Panel: Turismo – Política, Economía y Desarrollo. Con la participación de:
- Enrique San Martín González, Profesor de Economía Aplicada, Facultad CC Económicas y Empresariales, UNED
- José Fernando Vera Rebollo, Director del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, Universidad de Alicante
- Representante de la OMT en el campo del Desarrollo Comunitario
- Arturo Claver Martínez, Administrador Civil del Estado, Turespaña
- Moderadora: Yolanda Perdomo, Directora Miembros Afiliados OMT
- 13:15 – 14:30 Tercer Panel: Turismo – Conocimiento, Comprensión y Cultura. Con la participación de:
- Manuel Figuerola Palomo, Director del Doctorado en Turismo, Profesor de factores condicionantes y efectos en el sistema turístico, Universidad Antonio Nebrija
- Joaquín Castillo Dolagaray, Director General de Turismo, Comunidad de Madrid
- María Nava Castro, Directora General de Turismo de Galicia
- Guillermo Escribano, Jefe del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID, MAEC
- Moderador: Luis Padrón, Director General de Casa África
La jornada tendrá lugar el martes 2 de diciembre de 2014 en horario de 10 a 15h en la sede de la Escuela Diplomática (Paseo Juan XXIII, 5. Madrid. Bus: Circular. Metro: estación Metropolitano. Línea 6).
Debido al aforo limitado, se ruega confirmación de asistencia a escuela.actividades@maec.es.
Las sesiones de la Jornada se retransmitirán en streaming a través de la página web de la Escuela.