Teranga. El legado de los griots de Senegal

Los conciertos pedagógicos de Obra Social La Caixa acercan las músicas del mundo al Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria. La idea es llegar al público más joven y por ello, tras el éxito en pasadas ediciones de obras como Un té a la Menta y músicas del Magreb, Teatrae reedita para el nuevo público escolar Teranga, el legado de los griots de Senegal. En este espectáculo encontraremos máscaras de la buena suerte, danzas que invocan a la lluvia, tambores que hablan, canciones que nos cuentan historias, historias de respeto, paz y tolerancia. Todo esto y más en un concierto que nos trae un poquito de la energía de África.

Los maestros de ceremonias son los miembros del grupo Djilandiang. Algunos de ellos son griots, pieza clave en la transmisión del legado histórico africano. Los griots son los encargados de conservar en su memoria y transmitir los cuentos, leyendas y toda la sabiduría de la tradición oral en África. No solo la palabra es su herramienta, pues acompañan sus relatos de música, como no podía ser de otra manera en esta cuna de ritmos que es África. Por ello en esta puesta en escena podemos ver en acción un amplio rango de instrumentos, especialmente de percusión y cuerda. Y no faltan sus canciones y sus danzas, que nos trasmiten un mensaje de su vida y respeto por la tradición. Así que solo tenemos que dejarnos llevar por el ritmo y participar de la gran fiesta que se abre a todos nuestros sentidos.

Teranga significa bienvenido/bienvenida y es la forma en Senegal, pueblo abierto y hospitalario, de dar la bienvenida a sus visitantes que en seguida se convierten en amigos. Así que bienvenidos a Teranga, bienvenidos a África por la puerta grande de la música.

Para asistir es necesario rellenar un formulario de reserva.

La función de las 10:00h está reservada para alumnos de 1º a 3º de la ESO y la de las 12:00h para el alumnado de 4º de la ESO y Bachillerato.

La duración aproximada del espectáculo es de 60 minutos sin pausa

Para más información y reservas, visitar la web del evento.

Actualizado el Sábado, Abril 19, 2025 - 06:40
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025