Solidaridad con Camerún

Solidaridad con Camerún

La Fundación Recover lleva desde 2018 realizando campañas de prevención del cáncer de cuello de útero en diferentes zonas de Camerún.

Trabajan con voluntarios españoles que se desplazan al país para colaborar en las fases de exploración, de diagnóstico tanto citológico como ecográfico, de realización de pruebas médicas, así como de formación del personal sanitario local.

Además, como el riesgo de padecer cáncer de cuello de útero es mayor en entornos con alta prevalencia de VIH, estas campañas contribuyen a la realización de test preventivos de esta enfermedad también. Es por ello que se considera un impacto triple: favorece el seguimiento de la toma de conciencia de la importancia de la prevención por parte de las mujeres, crea hábitos de revisión en ellas y forma a profesionales locales.

Se han centrado en Camerún porque, solo en 2019, murieron 1600 mujeres de cáncer de útero en este país que presenta un déficit sanitario importante y un alto índice de pobreza.

Para poder llevar a cabo su labor, realizan campañas que permiten prevenir la progresión de la enfermedad y, además, detectar de forma sencilla lesiones que podrían derivar en malignas.

En una campaña de una semana en un solo centro pueden conseguir revisar, diagnosticar y realizar pruebas a 200 pacientes. Además, se puede formar a los profesionales sanitarios locales para que lideren las nuevas ediciones de la campaña.

Para poder realizar una campaña de prevención de cáncer de cuello de útero durante un año y llegar a 1.500 mujeres necesitan 45.000 euros que consiguen por diferentes vías: mecenas, colaboraciones, donaciones y recaudación de actividades como el concierto que van a llevar a cabo el próximo día 22 de septiembre, en la sala Morocco de Madrid, con el grupo Soul Track. La totalidad de las cantidades recaudadas irán destinadas íntegramente al proyecto.
Para saber más de la Fundación Recover, visita su web.

Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Solidaridad con Camerún

all|all|54441|54441|54441|54441
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África