Solidaridad con Camerún

Solidaridad con Camerún

La Fundación Recover lleva desde 2018 realizando campañas de prevención del cáncer de cuello de útero en diferentes zonas de Camerún.

Trabajan con voluntarios españoles que se desplazan al país para colaborar en las fases de exploración, de diagnóstico tanto citológico como ecográfico, de realización de pruebas médicas, así como de formación del personal sanitario local.

Además, como el riesgo de padecer cáncer de cuello de útero es mayor en entornos con alta prevalencia de VIH, estas campañas contribuyen a la realización de test preventivos de esta enfermedad también. Es por ello que se considera un impacto triple: favorece el seguimiento de la toma de conciencia de la importancia de la prevención por parte de las mujeres, crea hábitos de revisión en ellas y forma a profesionales locales.

Se han centrado en Camerún porque, solo en 2019, murieron 1600 mujeres de cáncer de útero en este país que presenta un déficit sanitario importante y un alto índice de pobreza.

Para poder llevar a cabo su labor, realizan campañas que permiten prevenir la progresión de la enfermedad y, además, detectar de forma sencilla lesiones que podrían derivar en malignas.

En una campaña de una semana en un solo centro pueden conseguir revisar, diagnosticar y realizar pruebas a 200 pacientes. Además, se puede formar a los profesionales sanitarios locales para que lideren las nuevas ediciones de la campaña.

Para poder realizar una campaña de prevención de cáncer de cuello de útero durante un año y llegar a 1.500 mujeres necesitan 45.000 euros que consiguen por diferentes vías: mecenas, colaboraciones, donaciones y recaudación de actividades como el concierto que van a llevar a cabo el próximo día 22 de septiembre, en la sala Morocco de Madrid, con el grupo Soul Track. La totalidad de las cantidades recaudadas irán destinadas íntegramente al proyecto.
Para saber más de la Fundación Recover, visita su web.

Actualizado el Martes, Mayo 6, 2025 - 05:20
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África