Seminario sobre prevención de riesgos laborales en entornos portuarios

Este curso se ha planificado en función de las necesidades detectadas en los puertos africanos, donde el índice de accidentalidad es elevado. Se trata del primer curso de estas características sobre la Prevención de Riesgos Laborales específicos en el sector de la estiba.

Se ha realizado un programa que pretende aportar toda la información necesaria para que los asistentes puedan sacar el mayor aprovechamiento posible de la estructura preventiva, modelos operativos y experiencias de los puertos españoles.

Participan en este curso los técnicos y directivos de puertos de África occidental responsables de la seguridad de las operaciones portuarias. Para una mejor asimilación de conocimientos, se ha estructurado el curso en cuatro bloques:

  • 1º Bloque: Los que hacen alusión a la ley y a la adaptación dentro de un sistema tan complejo como son las operaciones portuarias de estiba y desestiba.
  • 2º Bloque: Los agentes sociales y empresariales, su organización, sus deberes y obligaciones.
  • 3º Bloque: Las empresas que complementan el organigrama preventivo. Equipamiento, maquinaria, mutualidad aseguradora, etc.
  • 4º Bloque: Los riesgos y medidas preventivas en las operaciones realizadas con maquinaria de alta tecnología y que son las que se están implantando en todos estos puertos.

El programa previsto para el curso es el siguiente:

Lunes 14

  • 8:00h-8h30 Recogida acreditaciones-material     
  • 8:30-9:00 Inauguración a cargo de Luis Padilla, Secretario General de Casa África; José Daniel López López, Director de APLP y Sergio Galván, Gerente de la Fundación Puerto de Las Palmas
  • 9:00-09:30 Presentación de la APLP a cargo de José Daniel López López, Director de la APLP
  • 10:00-11:00 La Inspección de trabajo en su calidad de operador  jurídico en el área socio laboral. Dña. Ana Varela Mateos, Inspectora de Trabajo de la Seguridad Social de Las Palmas
  • 11:00-12h00 Responsabilidades en materia de Prevención de Riesgos Laborales. D. Alejandro Falcón, Abogado Laboralista
  • 12:00-13:00 Presente y futuro en la Prevención de los accidentes en África. Don Amadou Massar Sarr, Gerente de la Sociedad Estiba y desestiba PADakar                                   
  • 13:00-14:00 Preguntas 

Martes 15  

  • 9:00-10:00 Servicio de Prevención de la Sociedad de Estiba. D. Jorge Perdomo, Inspector de Operaciones SESTIBA  
  • 10:00-11:00 Organización de la Prevención entre empresa y estibadores portuarios. D. Sergio López, Responsable técnico del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de OPCSA
  • 11:30-12:30 La seguridad de los estibadores portuarios en los puertos de las Islas Canarias. D. Juan Paredes, Delegado del Comité de empresa de los Estibadores Portuarios y Responsable de la Comisión de Prevención  
  • 12:30-13:30 Emergencias en las operaciones es de estiba y desestiba. D. Humberto Negrín, Responsable de Seguridad de la APLP
  • 13:30- 14:30 Preguntas                                                                  

Miércoles 16

  • 9:00-10:00 Análisis de la Siniestralidad en el Entorno de los Estibadores Portuarios. D. Claudio Alberto García Suárez, director autonómico de Seguridad e Higiene de ASEPEYO
  • 10:00-11:00 Diseño y Evolución de los equipos de protección individual para el entorno portuario. D. Sebastian Tejera, Gerente de la empresa suministradora de los equipos  de protección individual para el entorno portuario.      
  • 11:30-12:30 Sistemáticas de Seguridad en maquinaria Portuaria. D. Miguel Soler, ingeniero técnico especialista en montaje y desarrollo de maquinaria portuaria convencional automatizada y semi automatizada.   
  • 12:30-13:30 Operaciones y Maniobras de seguridad realizadas con equipos Forklift en todas sus modalidades, D. Ulises Betancor Herrera, Inspector de operaciones Portuarias. Técnico en prevención de riesgos laborales y Monitor de formación de estibadores.
  • 13:30- 14:30 Preguntas

Jueves 17

  • 9:00-11:00 La seguridad de las operaciones en R.T.G básicos y avanzados y Grúas Portáiner de muelle Panamax - post Panamax -  Super post Panamax. D. Sergio Rodríguez Pérez, Monitor para la formación de estibadores portuarios. Mando Intermedio y Técnico en Prevención de Riesgos Laborales   
  • 11:30-12:30 Riesgos y Medidas Preventivas en una Terminal  de buques  RORO-LOLO D. Santiago Medina Falcón. Mando Intermedio, Responsable de Operaciones de la Terminal de carga Rodada Armas y monitor para la formación de Estibadores Portuarios                                   
  • 12:30-13:30 Riesgos derivados de una mala manipulación de la máquina auxiliar REACH-STACKER y sus medidas preventivas D. José Araña Santana. Capataz General de Terminal de contenedores La Luz. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Monitor para la formación de estibadores portuarios  
  • 13:30- 14:30 Preguntas   

Viernes 18     

  • 9:00-13:30 Visita a las terminales y clase práctica
  • 13h30-14h00 Entrega de Diplomas y clausura
Actualizado el Viernes, Mayo 23, 2025 - 03:40
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera