Sematlantic 2012: II Seminario de Investigaciones sobre el Espacio Atlántico

Casa África colabora un año más con Sematlantic, una Comunidad de I+D+i impulsada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Ayuntamiento de Santa Lucía que celebra su actividad anualmente a través de un evento de I+D+i que congrega a todos sus interesados.

El Primer Seminario de Investigación sobre actividades históricas, económicas y sociales sobre el Mundo Atlántico tuvo la finalidad de servir de foro para la exposición de las investigaciones recientes sobre el Ámbito Atlántico, especialmente para los jóvenes investigadores y su debate con colegas experimentados en la actividad investigadora.

El Atlántico constituyó un sistema socio-económico y un campo estructurado de relaciones cuando los pueblos de sus varias márgenes establecieron contactos seguros y estables, abriendo así camino a la formación de redes de interdependencia. Esta estructuración ocurre a partir de los siglos XV y XVI, pues antes el Océano era, desde el punto de vista humano, un espacio aislado y cerrado, sin nociones entre las conexiones s que podía facilitar.

El Atlántico como sistema único e interrelacionado, es un fenómeno histórico reciente, generado desde que el encuentro entre los pueblos que circunda el Océano se torna permanente y fundamental. Pero las relaciones económicas, sociales, políticas y técnicas en que se convierte este espacio, están sometidas a la dinámica de los cambios históricos.

La Misión de SEMATLANTIC pretende "facilitar a los jóvenes plataformas para la exposición y debate de sus investigaciones sobre materias socioeconómicas, históricas y geográficas, relacionadas con Canarias y su entorno, impulsando una Comunidad que desarrolle un evento de I+D+i anual y espacios de comunicación permanentes que sirvan como palcos para la exposición de dichas investigaciones y de otras más recientes sobre el ámbito atlántico desarrollada por investigadores expertos, al tiempo que los integra en la Sociedad."

Al margen de la propia Misión del Seminario, SEMATLANTIC pretende ser un nexo conductor de diferentes actividades de colaboración entre el Municipio de Santa Lucía y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, asumiendo un papel como semilla por su potencial de generación de ideas en materia de I+D+i de futuras acciones a desarrollar por ambos patrocinadores e impulsores principales de la Comunidad y sus eventos.

Sematlantic tendrá lugar en el Teatro Víctor Jara de Vecindario (Santa Lucía, Gran Canaria) del 12 al 14 de abril 2012 siguiendo el programa que se muestra a continuación:

  • jueves 12 de abril
    • 10:00 - 11:30 Acto de apertura y conferencia inaugural: “Historia y Medio Ambiente”
      Ponente Manuel González de Molina Navarro (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pablo de Olavide). Lugar: Casa de la Cultura.
    • 12:00 - 13:30  Workshop: Equipamientos de Educación Ambiental en Canarias. Evolución histórica,  situación actual y posibilidades de gestión socioeducativa y ambiental.
      Coordina Javier Quevedo Peña. (Experto en Interpretación del Medio).
    • 16:00 - 17:30  Exposición y debate de trabajos de investigación sobre el Mundo Atlántico.
      Coordina GISMA: María Luisa Iglesias Hernández y Pilar Domínguez Prats. (Profesoras de la ULPGC).
    • 17:30 - 19:00  Conferencia: “La gestión de los recursos acuíferos en una región semiárida: El caso de la región del Atlas Sur”.
      Ponente El Faïz Mohammed (Profesor de Economía de la Universdad Cadi Ayyad, de Marrakech).
  • viernes 13 de abril
    • 9:00 - 10:30 Exposición y debate de trabajos de investigación sobre el Mundo Atlántico.
      Coordina GISMA: Juan Manuel Santana Pérez, Jesús Martínez Milán y Alberto Anaya Hernández  (Profesores de la ULPGC).
    • 11:00 - 12:30 Conferencia: “Gestión sostenible del agua en Cabo Verde”
      Ponente: Tomás F. Furtado Tavares (Profesor de Ingeniería Química y Biológica. Universidad de Cabo Verde).
    • 12:30 - 14:00 Conferencia: “Emprendimiento e inmigración: arraigo local vs. retorno forzoso".
      Ponente: Rosa María Canino Batista (Profesora Titular de la ULPGC).
    • 16:30 - 18:00  Conferencia: “La gestión de los recursos hídricos en una región semiárida: El caso de la cuenca del río Senegal”.
      Ponente: Adrien Coly (Profesor de Hidrología. Universidad Gaston Berger, de Saint-Louis).
    • 18:00 - 19:30  Presentación de Grupos de cooperación para el desarrollo. Conclusiones de Sematlantic. Clausura.
  • sábado 14 de abril
    • Visita de campo

Para más información:

Actualizado el Domingo, Mayo 18, 2025 - 22:10
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h