Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Ruralización de las ciudades africanas: ¿Trampa u oportunidad?
Muchos expertos han depositado sus esperanzas en la urbanización rampante del continente africano. La idea es que la expansión de modelos de vida urbanita debería promover -en un contexto internacional favorable- la constitución de verdaderas ciudadanías, de sociedades civiles. Recurriendo al francés: la citadine y el citadin deberían dar paso a la citoyenne y al citoyen.
En África la evolución de las sociedades pone en duda esta metamorfosis. La innegable expansión urbana al sur del Sáhara está marcada a menudo, bien por una fuerte vinculación con el mundo rural, bien por una reproducción de valores y formas del mundo rural. Esa "invasión campesina" está produciendo cambios notables tanto en las comunidades rurales, supuesto patrón y ancoraje de la mencionada ruralización, como en la adecuación de las urbes africanas al modelo cosmopolita de una globalización vista bajo un prisma muy occidental. El resultado es un pluralismo que desborda ampliamente el grado de diversidad "permitido" en las sociedades desarrolladas.
Para llevar esta discusión al ámbito académico, los días 14 y 15 de octubre tendrá lugar en Barcelona el curso Ruralización de las ciudades africanas: ¿Trampa u oportunidad?, dentro de la programación de cursos de otoño del Consorci Universitat Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona (CUIMPB) – Centre Ernest Lluch (Montalegre, 5. Barcelona).
El curso está dirigido por el profesor de Antropología Cultural de la Universitat de Lleida, Albert Roca y contarà con la colaboración de Casa África.