Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro

Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro

El pasado mes de abril se cumplían 30 años del genocidio en Ruanda, un conflicto que nos costó más de 800.000 vidas y que a día de de hoy sigue sin entenderse, porque no son comprensibles los límites que puede sobrepasar el ser humano y porque, como tantos otros asuntos internacionales, este conflicto siempre ha estado acompañado de mucha desinformación.

Si alguien sabe de ello es la periodista Rosa Moro, autora del libro "El genocidio que no cesa", y es por ello que Casa África ha querido celebrar con ella este encuentro, de entrada gratuita, que tendrá lugar el 10 de diciembre a las 9:30h en nuestra sede.

Con ella hablaremos del país, de tendencias políticas globales, de políticas divisorias y cargadas de odio y del caso omiso que seguimos haciendo de aquellas terribles lecciones. Exploraremos las complejidades de este trágico suceso y sus consecuencias duraderas.

Rosa Moro, experta en fuentes de información africanas, ofrecerá una perspectiva única sobre el genocidio de Ruanda, un evento que, como ella describe en su libro, ha sido objeto de una desinformación sistemática.

Su análisis, basado en investigaciones y testimonios, arroja luz sobre las causas profundas del genocidio y el papel que jugaron los intereses internacionales en la tragedia.

Moro examina cómo las potencias coloniales manipularon las divisiones étnicas para sus propios fines, creando un sistema de clases disfrazado de conflicto étnico.

Su trabajo desafía las narrativas simplistas que a menudo rodean el genocidio de Ruanda y ofrece una comprensión más profunda de la historia de la región.

Este evento en Casa África brindará una oportunidad para:

  • Reflexionar sobre el pasado.
  • Examinar las causas y consecuencias del genocidio.
  • Discutir el papel de los medios de comunicación y la desinformación.
  • Considerar las implicaciones para el futuro de Ruanda y la región de los Grandes Lagos.

Acompáñenos en este importante evento para conmemorar el 30 aniversario del genocidio de Ruanda y participar en una conversación crucial sobre la historia, la justicia y la reconciliación.

No pierda la oportunidad de escuchar a Rosa Moro y participar en un debate esclarecedor sobre uno de los eventos más oscuros de la historia reciente.

Entrada gratuita.

 


 

Más información y enlaces de interés:

 

Actualizado el Viernes, Febrero 21, 2025 - 04:10

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro

all|all|72287|72287|72287|72287
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África