Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Retratar un clima. Residencia de creación de la fotógrafa Elise Fitte Duval
Nos hemos descubierto capaces de hacer cosas que nunca habíamos sospechado. El mapa de lo posible es otro, el clima es otro. Amador Fernández Savater, en "Cómo se organiza un clima"
La fotógrafa Elise Fitte-Duval, nacida en la Martinica y residente en Senegal desde 2001, premio Casa África en la edición 2011 de la Bienal de Fotografía de Bamako, estará en Madrid del 22 de noviembre al 11 de diciembre de 2014 para una residencia de creación. Su objetivo es registrar la ciudad de Madrid, palpar su movimiento, intuir sus manifestaciones y rescatar las aspiraciones de sus ciudadanos. Un intento de retratar cómo se produce el clima que cambia las posiciones del mapa de lo posible.
Los documentos visuales que Elise Fitte-Duval va elaborando pretenden siempre formar parte del colectivo, del nosotros. Unas imágenes que responden al compromiso de la artista frente a la realidad cambiante y compleja, un trabajo que desborda el formato del reportaje y que se construye con honestidad a partir de líneas que están todavía por dibujar.
Tras un intenso trabajo durante las movilizaciones ciudadanas en Senegal, viene ahora a Madrid con el fin de retratar lo que sucede en esta ciudad tras el estallido del 15M, el movimiento de las Mareas y la preparación de las elecciones municipales por parte de plataformas ciudadanas para mayo de 2015. Reivindicaciones, activismos, movilizaciones, acciones diversas que se expresan en la ciudad de Madrid pero que tienen también su resonancia en otras partes del mundo. Una oportunidad de crear un diálogo entre las movilizaciones que se suceden, se enlazan y se afectan y que descubren los sistemas-mundos en primera persona.
En el marco de esta residencia, Sandra Maunac de Masasam y Susana Moliner de La Companyia han diseñado dos actividades que se desarrollarán gracias al apoyo de Casa África y del espacio Cruce, que acoge ambas actividades. La idea principal a través de estos dos encuentros es, por un lado, dar a conocer y arrojar luz sobre aquellos creadores que, como Elise, se implican en su cotidianidad, en su sentido de colectivo. Creadores cuya labor tiene una vinculación política o que entienden, como decía Hannah Arendt, que la política y el arte están relacionados, ya que ambos se producen en la esfera de lo público y ambos precisan de la palabra y la comunicación para poder existir. Por otra parte, es dar la oportunidad a Elise Fitte-Duval de contarnos en primera persona cómo ha percibido Madrid durante su residencia y cuál es su práctica fotográfica.
La primera actividad tendrá lugar el martes 2 diciembre a las 19:00 h. Se trata de una mesa abierta en la que, bajo el título «Creación y compromiso político», se invitará a Elise Fitte-Duval y a otros artistas a compartir e intercambiar experiencias sobre su práctica artística como herramienta política.
La segunda actividad tendrá lugar el martes 9 diciembre a las 19:00 h y consistirá en la presentación del trabajo en residencia de Elise Fitte-Duval y el resultado del mismo. Para esta presentación, Sandra Maunac de Masasam nos hablará de la exposición «Dakar. Cuerpo a Cuerpo» presentada en la sede de Casa África en mayo de 2014 y que recoge una selección del trabajo de Elise.
Ambas actividades tendrán lugar en el espacio Cruce, un proyecto que pretende crear un espacio de encuentro y reflexión para apoyar y difundir todos aquellos proyectos y obras que ayuden a la elaboración de un debate sobre lo contemporáneo, su exposición, su crítica, su creación. Cruce se encuentra en la calle Doctor Fourquet, 5. Madrid.