Residencia artística de Lola Lasurt en Greatmore Studios, Ciudad del Cabo

Casa África sigue fortaleciendo su apoyo y colaboración a aquellas instituciones y organizaciones, tanto africanas como españolas, que promueven el intercambio de artistas y fomentan las residencias creativas.

Estos centros especializados proporcionan tanto estudios individuales como talleres colectivos en un ambiente de trabajo intercultural y multidisciplinar que fomenta el enriquecimiento de los procesos así como la diversidad cultural.

A través del apoyo a la financiación de espacios para la creación, Casa África pretende fortalecer su compromiso con el apoyo a la creación en África y en España, trabajando a su vez con socios locales que gestionan y lideran el desarrollo de los proyectos específicos.

En esta línea surge la colaboración, liderada por Casa África, entre Hangar Barcelona y Greatmore Studios de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, siendo ambos plataformas privilegiadas para el desarrollo de la creación artística.

Esta colaboración se concreta en un intercambio de artistas y este próximo mes de septiembre se inicia la segunda fase de la residencia que tendrá lugar en Sudáfrica. La primera se produjo cuando el artista sudafricano Conor Ralphs realizó su residencia en Hangar Barcelona, finalizada el pasado mes de junio.

En esta segunda parte del intercambio, la artista española Lola Lasurt disfrutará de una residencia artística de tres meses en Greatmore Studios con una obra que la propia artista nos explica:

Llevo a cabo un análisis del pasado reciente con un acercamiento crítico a la idea de nostalgia como un espacio que se caracteriza por un cambio de paradigma dentro de lo social, lo político, así como dentro del mundo del arte, y la relación de éste con la manera de construir la identidad propia.
Mi trabajo parte de material testimonio de una época anterior a la mía y, por tanto, de un espacio temporal que yo nunca he ocupado. Trabajo con aspectos del destiempo; los que nos hacen recurrir al pasado como una necesidad en el presente cuando este deviene confuso e inabarcable. Trabajo con el tiempo justo anterior al mío y con las paradojas de una época que tenia que suponer muchos cambios.
Reivindico el tiempo histórico individual para tratar temas que pueden significar un elemento de identificación para un colectivo por medio de un proceso de reconocimiento. Por el contrario, mediante un fenómeno de extrañeza, cuestiono material como por ejemplo ediciones que entiendo como manuales de comportamiento directrices de la cultura y la historia hegemónicas. Lola Lasurt

Actualizado el Sábado, Mayo 17, 2025 - 20:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h