Residencia artística de FEHE – La historia de Teaupla

Residencia artística de FEHE – La historia de Teaupla

El Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid, a través de Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio S.A., organiza, conjuntamente con la Embajada de España en Senegal, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Consorcio Casa África, una residencia artística con el artista senegalés Youssoupha Féhé Sarr (FEHE) para la creación del proyecto denominado “Teaupla Story”. 

El objetivo es contar la historia del barrio de Dakar-Plateau, en Senegal, y la historia de un barrio en la ciudad de Madrid, España. Su toponimia y su patrimonio inmaterial a través de la palabra, la música y el vídeo.

Para esta primera parte, el artista elegirá 4 calles o avenidas del barrio sobre las que escribirá una doble historia: la historia del nombre oficial de la calle y la historia popular de la misma calle según las tradiciones orales urbanas del barrio. Esta documentación se transcribirá en cuatro piezas de música rap que interpretará en directo en la esquina de estas mismas calles.

La idea es filmar estas actuaciones y terminar con un espectáculo en directo (imágenes y sonido) en el escenario donde se plasmará toda esta documentación.

La intención detrás del proyecto es contar la historia de lugares con los que el artista está familiarizado (Plateau) y lugares donde su mirada es la de un extraño (Madrid). Acercarse a su memoria y su legado de una forma diferente, próxima a las prácticas del arte urbano, pero, también, poner en práctica una visión específica, propia, de la oralidad y sus funcionalidades en las zonas urbanas.

Además, FEHE tendrá la oportunidad de colaborar con diferentes artistas de diferentes ámbitos de Madrid y entablar conversación después de haber compartido con ellos la forma en la que se ve su ciudad a través de los ojos de un Teaupla niño. También se tratará de aplicar conocimiento y procesos de documentación con raíces en la oralidad y el hip-hop.

 

FEHE es artista, investigador y traductor de Dakar. Le apasiona la oralidad y la producción/transmisión del conocimiento. Ha estudiado Lengua, Literatura y Civilizaciones del Mundo Anglófono en la Universidad de Gaston Berger de San Luis. Se interesó por la Oralidad, un campo en el que se ha especializado con un máster. Publicó su primer EP Juroom en noviembre de 2017 en las plataformas digitales. En él se pueden apreciar los diferentes universos musicales que dan forma al autor y compositor en que se ha convertido.

El mismo año, participó en la Raw Academy Session 3, titulada “The Five Elements: Hip Hop, Aesthetics and Politics” bajo la dirección del equipo Journal Rappé.

FEHE está estudiando un doctorado en el laboratorio ARCIV de la Universidad de Cheikh Anta Diop, en Dakar. Está realizando una investigación en el área de Estudios Africanos (Literatura y Sociedades de África), sobre rap senegalés, su estética y la dinámica de la circulación del conocimiento en los textos, con una perspectiva firmemente anclada en el campo de la oralidad. Es también cofundador de Firi, una plataforma para la traducción, producción y difusión de contenidos artísticos, académicos e informativos en idiomas locales, a través de la lógica relacionada con la oralidad como un orden del conocimiento.

 

Imagen eliminada.
Organizan: Centro de Residencias Artísticas; Casa África; AECID; Embajada de España en Senegal

 

Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Residencia artística de FEHE – La historia de Teaupla

all|all|55949|55949|55949|55949
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África