Presentación del libro 'El Nilo azul. Testimonio de un mundo olvidado'

Casa África, en colaboración con Casa Árabe, presentará en Madrid la publicación El Nilo azul. Testimonio de un mundo olvidado, de Javier Gozálbez.

La presentación de esta obra tendrá lugar el jueves 7 de junio de 2012 en el Salón de Actos de Casa Árabe (Calle Alcalá, 62. Madrid) a las 19:30h y contará con la presencia de Carmen de la Peña, Embajadora de España en Qatar; Eduardo López, Director General de Casa Árabe y Javier Gozálbez, autor de la obra.

Javier Gozálbez nació en Muro d'Alcoi en 1947. Farmacéutico de profesión y viajero por devoción, visitó gran parte del mundo antes de llegar a Etiopía, donde se detuvo entre otras cosas a documentarse para lo que sería su libro Etiopía, un rostro con tres miradas, que escribió en colaboración con su mujer, Dulce Cebrián. Sobre este país también ha escrito artículos y dado conferencias.

Hace siete años que Javier Gozálbez centró sus pesquisas en el Nilo azul, viajando y siguiendo su curso por Etiopía y Sudán, lo que le ha permitido sumergirse en las culturas que jalonan sus riberas y observar, conocer, reflexionar, sentir y vivir desde dentro un patrimonio natural y humano que debe considerarse universal.

El Nilo Azul aporta más de la mitad del caudal que el Nilo vierte en el Mediterráneo. Sin embargo, apenas trasciende nada sobre su cuenca, sus gentes, sus andanzas. Javier Gozálbez se propuso el reto de descubrir qué hay debajo de ese silencio y, a la usanza de los antiguos exploradores, fue al encuentro de sus fuentes en Etiopía. Luego siguió el hilo que le marcaba el curso del río hasta alcanzar Jartum, donde el Nilo Azul confluye con su hermano, el Nilo Blanco.

Se trata de un viaje que nadie ha narrado antes con una información tan completa, amplia y rigurosa. Acompañan a Javier Gozálbez los antiguos viajeros que, desde el siglo XVII, pisaron esas tierras. Este libro único engarza las fuentes del Nilo Azul, el lago Tana, cataratas humeantes, desfiladeros, antiguos puentes y vados del río, historias de antaño y recientes, y una infinita diversidad humana, con tradiciones y culturas que hunden sus raíces en los albores del tiempo.

Actualizado el Martes, Agosto 26, 2025 - 19:30
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África