Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Presentación del libro "El nexo fronterizo Sur-Sur. La transnacionalidad migratoria entre Marruecos y Canarias"
A petición del Consulado de Marruecos en Canarias, el auditorio Nelson Mandela de Casa África será la sede para la presentación del libro Nexofronterizo Sur-Sur. La Transnacionalidad migratoria entre Marruecos y Canarias, cuyos directores son los profesores universitarios, Dirk Godenau y Juan Salvador León Santana. Esta obra, que puede leerse en este enlace, contó con la colaboración del Cabildo de Tenerife y del Observatorio de la Inmigración en Tenerife (ObiTen).
La presentación tendrá lugar el miércoles 15 de mayo 2013 a las 19:00 horas y contará con la presencia de:
- D. Ahmed Moussa, Cónsul General del Reino de Marruecos en las Islas Canarias
- Dª. Carmen Delia Herrera Priano, Consejera con Delegación Especial en Comercio Exterior del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife
- los Directores de la obra: D. Dirk Godeneau y D. Juan Salvador León Santana, Profesores de la Universidad de La Laguna
- D. Ramón Faustino Díaz Hernández, Catedrático de EU, especialidad en Geografía Humana de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que hará la presentación del libro.
Durante el acto, darán testimonio de su experiencia de emigración ciudadanos marroquíes residentes en las Islas Canarias.
Este libro aprovecha un proyecto de investigación llevado a cabo en el año 2009 denominado "Las actividades transnacionales de los migrantes en regiones fronterizas y su contribución al desarrollo local en las áreas de origen. El caso de los marroquíes en Canarias", producto de la actividad del equipo científico del Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen) durante varios años, y que contó con la aportación financiera del Gobierno de Canarias y la intermediación de la Universidad de La Laguna.
La obra supone un trabajo con enfoque y proyección internacional, que incorpora a los territorios africanos más próximos y que además conforman las áreas de origen de la emigración marroquí más recientes a Canarias. La publicación centra su atención en las actividades transnacionales de estos migrantes, destacando los vínculos económicos, sociales y culturales que está generando la movilidad de personas procedentes de las regiones vecinas de Suss-Massa-Draa y Guelmín-Esmara, interesándose especialmente por las interacciones entre proceso migratorio, actividades transnacionales y desarrollo territorial, en el contexto de un espacio fronterizo original.
El trabajo pone de manifiesto la importancia del archipiélago canario en el contexto internacional de la movilidad geográfica de la población, y además, consolida la proyección del Observatorio en Canarias. Supone por tanto un trabajo con enfoque y proyección regional, nacional e internacional, que incorpora en el análisis a los territorios africanos más próximos, en tanto que conforman las áreas de origen de la emigración marroquí más reciente a Canarias.
Favoreciendo con su conocimiento la consolidación del asentamiento e integración de los inmigrantes que han llegado recientemente, lo que hace vislumbrar una clara oportunidad de ampliación de su contribución durante los próximos años al desarrollo de los territorios que aproxima la movilidad. El fortalecimiento del movimiento asociativo, promoviendo el protagonismo de las personas que se han desplazado y sus comunidades de origen y destino, convirtiéndolos además en partícipes de las actuaciones que se emprendan, constituye por tanto una de las claves para convertir las relaciones encontradas a lo largo de la investigación en una fuente de desarrollo y progreso para todos.