Presentación del informe 'Perspectivas Económicas de África 2014'

África podría transformar su economía y presenciar un gran crecimiento en materia de desarrollo mejorando su integración en la producción global de bienes y de servicios, según el informe Perspectivas Económicas en África 2014. Publicado cada año entre el Banco Africano del Desarrollo (BAfD), el Centro de Desarrollo de la OCDE y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el informe de 2014 realza la situación económica de un África resistente tanto a los choques interiores como a los exteriores y a punto de conocer un sólido crecimiento económico.

Se estima que el crecimiento del continente alcance el 4,8 % en 2014 y entre un 5 y un 6 % en 2015, niveles que no se han llegado a obtener desde la crisis económica del 2009. El informe alaba un crecimiento económico más diversificado, impulsado por la demanda interior, las infraestructuras y los cada vez más consolidados intercambios de productos manufacturados a través del continente.

Para hablar de éstas y otras muchas conclusiones a las que llega este informe sobre Perspectivas Económicas de África se lleva a cabo anualmente su presentación que en este 2014 tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de julio, primero en la sede de la CEOE en Madrid, luego en Casa África y por último en el Cabildo de Tenerife.

Perspectivas Económicas de África, AEO por sus siglas en inglés, es una herramienta esencial para seguir las evoluciones económicas, políticas y sociales del continente. Como cada año, Casa África colabora en la presentación de este informe para dar a conocer la realidad económica de África subsahariana y divulgar en España las publicaciones internacionales que tratan sobre las economías y mercados africanos.

Este tipo de actividad supone además estrechar la colaboración con importantes instituciones de análisis y proyección económica para África como el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) o la OCDE entre otros.

El informe se presentará al público interesado:

  • el 9 de julio a las 12:00h en la sede de la CEOE en Madrid (C/. Diego de León nº 50). Ver programa
  • el 10 de julio a las 09:30h en la sede de Casa África en Las Palmas de Gran Canaria (C/. Alfonso XIII nº 5). Ver programa
  • el 11 de julio a las 11:00h en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de La Laguna (Campus de Guajara, Camino de la Hornera, s/n ). Ver programa

La asistencia es libre y gratuita pero se precisa inscripción previa por motivos de aforo.

Información relacionada:

Actualizado el Viernes, Abril 18, 2025 - 05:40
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025