Presentación de los Programas APIA y MASAR

Alberto Virella, Director de Cooperación con África y Asia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) acude a Casa África para presentar los ámbitos de actuación y retos de los Programas APIA y Masar, gestionados por dicha agencia.

La cita es el viernes 20 de marzo a las 9:30h en Casa África y el título del acto será: "Los retos de las sociedades y los gobiernos africanos y la respuesta de la Cooperación Española. Los Programas Masar y APIA".

El Programa MASAR (que significa 'camino' o 'proceso', en árabe) tiene como objetivo el acompañamiento a los procesos de buena gobernanza en el mundo árabe. MASAR apoya los procesos democráticos en la región, contribuyendo a la modernización y al fortalecimiento de las instituciones y de los actores clave en el desarrollo del Estado de Derecho, con el fin de que los poderes públicos puedan dar respuesta a las necesidades de sus sociedades.

MASAR nació con un presupuesto de 5 millones de euros para el bienio 2012-2013 y se abre a la cooperación en países del norte de África y Oriente Próximo como Túnez, Egipto, Libia, Marruecos, Argelia, Mauritania, Jordania, Líbano y Territorios Palestinos.

Son las propuestas generadas localmente las que activan las actividades del Programa, que abarcan diversos sectores: igualdad, lucha contra la violencia de género, justicia, derechos humanos en el ámbito penitenciario o lucha contra la corrupción, entre otros. Para el periodo 2012-2015, el programa cuenta con un presupuesto de 10,4 M€ de la AECID.

Con respecto al Programa APIA (Apoyo a Políticas Públicas Inclusivas en África Subsahariana), nace en 2014 para apoyar a los gobiernos y sociedades africanas en la elaboración, formulación, ejecución y seguimiento de políticas públicas inclusivas, con el objetivo de contribuir a que el crecimiento de los países de África Subsahariana sea incluyente y equitativo, beneficiando a todos los ciudadanos. Para ello, APIA da apoyo a procesos locales de formulación y seguimiento de políticas públicas, con especial énfasis en la participación de la sociedad civil.

El Programa APIA, gestionado conjuntamente por la AECID y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), concentra su actividad en los países considerados prioritarios por la Cooperación Española en la zona -Senegal, Mali, Níger, Mozambique, Etiopía y Guinea Ecuatorial-, y en las principales organizaciones regionales africanas como la Unión Africana, UNECA y CEDEAO, con las que la Cooperación Española trabaja en favor del desarrollo.

El objetivo es que el notable crecimiento macroeconómico que está experimentado África Subsahariana tenga un impacto inclusivo y no genere nuevas desigualdades. Mediante acciones insertadas en procesos endógenos, APIA puede atender las demandas locales de diseño, o revisión, de dichas políticas; de identificación y movilización de los recursos financieros (internos y exógenos) necesarios para ejecutarlas; y de establecimiento de mecanismos de gestión eficiente y eficaz, con especial énfasis en la participación de la sociedad civil y en la rendición de cuentas. El Programa APIA cuenta con un presupuesto inicial de 1 M€.

Al acto acuden también Juan Ignacio Alvárez-Gortari Ramos, Ministro Consejero de la Embajada de España en Senegal e Isabel Ramos Talma, Directora de Área de Información y Programas Especiales de la FIIAPP, que presentará la organización y su participación en Masar y APIA.

El programa previsto de intervenciones es el que se muestra a continuación:

  • 09:30hrs. Bienvenida a los asistentes por parte del director general de Casa África, D. Luis Padrón
  • 09:45hrs. Presentación de los programas APIA y Masar a cargo de D. Alberto Virella.    
  • 10.45hrs. Diálogo con los asistentes.
  • 11.30hrs. Ponencia de Dña. Isabel Ramos bajo el título: "Presentación de la FIIAPP y su participación en los programas APIA y Masar de la AECID"

Escuchar la conferencia íntegra en nuestro Portal Kuwamba

Noticia relacionada:

20/03/2015 La AECID presenta sus programas APIA y Masar en Casa África. El responsable de explicarlos ante un auditorio lleno fue el director de Cooperación con África y Asia de AECID, Alberto Virella. Para él, España debe centrarse en el acompañamiento a los gobiernos y las sociedades civiles del continente africano.

 

Actualizado el Miércoles, Mayo 14, 2025 - 16:30
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer