Presence. Una exposición de Conor Ralphs

Conor Ralphs es el ganador de la beca del programa internacional de residencias de intercambio entre Hangar Barcelona y Greatmore Studios de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Esta exposición es el resultado de sus trabajos sobre migración y astronomía, investigación que ha llevado a cabo durante el último año y que ha finalizado durante esta residencia artística en Barcelona.

Dicha residencia artística ha sido posible gracias al patrocinio de Casa África, que propició el encuentro entre ambas organizaciones. Fruto de este encuentro, el artista Sudafricano Conor Ralphs ha realizado una residencia artística de marzo a junio 2012 en hangar BCN. Este intercambio de artistas se completará durante los meses de septiembre a noviembre cuando un artista español realice una residencia en Greatmore Studios.

Esta exposición que ahora se presenta, podrá visitarse del 20 al 23 de junio 2012 en la AAAB (Agencia de Apoyo a la Arquitectura de Barcelona. Gran Via de les Corts Catalanes, 694) y cuenta con la colaboración de Angelo Ferrara, artista de audio e instalación de Milán a través del cual fue seleccionado como artista residente en Hangar por el Kernel Festival de Italia. Su trabajo explora las nociones de conciencia a través del uso de ambientes sonoros e interactivos

Con esta exposición, Conor Ralphs pretende hacernos reflexionar sobre la idea de que todos somos migrantes. Nuestros antepasados eran extranjeros y nuestra existencia sobre la tierra es el resultado de la migración de la materia - y probablemente también de la vida - desde las estrellas. Estos son los puntos de partida, esta exposición es sobre la conexión entre la cosmología y la migración, bajo el título de la presencia. Ofrece algunas observaciones sobre la migración humana - viajes ilícitos, en particular – y sugiere una conexión más amplia a un impulso de migrar en otras esferas de la vida.

La migración puede ser vista como una expresión de libertad, un gesto de exploración, un alejamiento de la persecución y un movimiento hacia una vida mejor o la idea de uno mismo. Puede seguir los patrones en el tiempo, en las estrellas, en los patrones económicos y los patrones de lucha. Se describe el movimiento de una presencia a otra. Las trazas y condiciones de estos movimientos así como sus presencias – en conexión con el cosmos - es el tema central de este trabajo y es que como dijo Lawrence Krauss, "Los átomos de la mano izquierda, probablemente provienen de una estrella diferente de los de la mano derecha".

Más información

Imágenes de la exposición en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Sábado, Abril 19, 2025 - 06:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025