Participación de Casa África en la Feria del Libro de Madrid

Casa África regresa un año más a la Feria del Libro de Madrid con varias presentaciones de libros y actividades paralelas, pero en esta ocasión, además, estará presente a través de un expositor, compartido con Casa Asia, en el que todos los visitantes de la Feria tendrán acceso a las colecciones Casa África así como a publicaciones de temática africana en general.

Además de la caseta institucional, la programación ideada para este evento se concentra la tarde del viernes 3 de junio y contará con la presentación de varias de nuestras publicaciones más recientes y firma de libros.

Actividades paralelas de Casa África:
Lugar: Parque de El Retiro, Pabellón Carmen Martín Gaite
Fecha: viernes 3 de junio de 2011
Hora: 18.00 a 19.30 horas

Caseta institucional Casa África-Casa Asia:
Lugar: Parque de El Retiro. Expositor nº 1. Entrada por C/. O’Donnell, junto a Casa Árabe (Escuelas Aguirre). Entrada conocida como Puerta de Madrid
Fecha: Del 27 de mayo al 12 de junio de 2011.
Hora: De lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30. Sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:30

El programa previsto para estas actividades paralelas a celebrar el 3 de junio en esta 70ª edición de la Feria del Libro de Madrid es el siguiente:

  • 18.00 – 18.20 h. Presentación del SILA (Salón Internacional del Libro Africano), evento que Casa África viene apoyando desde su inicio. Será en el Pabellón Carmen Martín Gaite. Estarán presentes Ricardo Martínez, Director General de Casa África y Ángeles Alonso que llevará a cabo la presentación
  • 18.25 - 18.45 h. Presentación del libro Historia del África Negra, del profesor Ki-Zerbo. La presentación correrá a cargo de Ricardo Martínez, Director General de Casa África y Carlo A. Caranci, traductor de la obra. Esta actividad responde a la difusión del segundo título de la Colección Historia y Política que Casa África edita en colaboración con la Editorial Bellaterra dentro de la Biblioteca de Estudios Africanos de esta editorial. Esta obra de referencia, Historia del África Negra, se editó por primera vez en 1972. Joseph Ki-Zerbo (21 de junio de 1922 - 4 de diciembre de 2006) fue historiador y político de Burkina Faso. Éste es un clásico contemporáneo, no sólo vigente, sino imprescindible. La obra original supuso una especie de ensayo de lo que sería después la Historia General de África, proyecto referencial en el que Ki-Zerbo participó como miembro del Comité Científico Internacional y director del primer volumen. Joseph Ki-Zerbo perteneció a la generación de sabios que, en el camino a la independencia, revisó la historia del continente al sur del Sáhara. Esa historia había sido ignorada e incluso negada por Occidente durante mucho tiempo, como nos recuerda el propio autor citando en este sentido a Hegel.
  • 18.50 - 19.30h. Presentación del libro Historia del Congo, de Isidore Ndaywel. Esta presentación correrá a cargo de Félix Costales, Embajador España en Congo; Ricardo Martínez, Director General de Casa África y el propio autor de la obra, el profesor Isidore Ndaywel. Esta obra, traducida al castellano por Elena Cabrera, es la publicación más reciente de la Colección de Ensayo Casa África y recorre la historia de esta república desde sus orígenes hasta nuestros días, pero en especial, los últimos 40 años. Con esta colección Casa África pretende potenciar y dar visibilidad a las investigaciones y estudios de expertos y académicos sobre las nuevas realidades del continente africano y sus relaciones con España, así como traducir al castellano obras de referencia sobre ensayo y pensamiento de autores africanos, con la finalidad de aproximar esas realidades a la ciudadanía para facilitar y propiciar la integración a través del conocimiento.
  • 20.00 - 21.00h. Firma de ejemplares del libro Historia del Congo a cargo de su autor, Isidore Ndaywel è Nziem. Será en la propia Caseta Institucional Casa África-Casa Asia (Expositor nº 1)

Esta actividad se enmarca dentro de la edición 2011 de África Vive, iniciativa de Casa África que se crea con la vocación de celebrar el Día de África, que se conmemora el 25 de mayo, y de utilizar esta celebración como excusa para conocernos mejor, para acercar a las ciudadanías africana y española en un contexto lúdico y participativo.

Con África Vive Casa África pretende mejorar el conocimiento del continente vecino en nuestro país, con un completo programa de actividades que tendrán lugar entre abril y julio y que incluye acciones culturales, políticas, económicas, sociales y deportivas. Entre estas actividades no podía faltar la literatura, por lo que las colecciones de Casa África estarán presentes en las ferias del libro de Las Palmas, Barcelona, Madrid, Maputo y Sevilla. 

Actualizado el Martes, Abril 29, 2025 - 21:20
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África