Oportunidades y desafíos al desarrollo en el Sahel

El director general de Casa África, D. Santiago Martínez-Caro, participará con una ponencia en la charla sobre Oportunidades y desafíos al desarrollo en el Sahel que tendrá lugar el miércoles 18 de diciembre el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington (CSIS).

Se hablará sobre la conexión entre desarrollo y estrategia en el Sahel, donde los expertos hablan de las dificultades que entraña luchar contra la pobreza en una región políticamente inestable. El Sahel se extiende por países como Mali, Mauritania, Chad, Sur Sudán, Senegal o Argelia que albergan zonas que se encuentran entre las más pobres en el mundo y donde luchar contra la pobreza es doblemente difícil por la amenaza de terrorismo.

La presencia de los Afiliados de Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM) ha llevado la ayuda internacional fuera de la región, creando desafíos adicionales al desarrollo. Las organizaciones no gubernamentales, en particular, han luchado para mantener la eficacia de sus servicios, debiendo enfrentarse a la inestabilidad política y a las constantes violaciones de seguridad. El desarrollo en el Sahel requiere una mejora de la gobernanza y la coordinación entre las medidas antiterroristas y las agencias de ayuda internacionales.

La mesa redonda en la que participa D. Santiago Martínez-Caro, tendrá lugar el miércoles 18 de diciembre de 15 a 17h en la Sala de Conferencias del CSIS (1616 de la Avenida Rhode Island en Washington DC). Ver invitación

La introducción al tema será llevada a cabo por Jennifer Cooke, directora del programa África del CSIS y en la mesa estarán:

  • D. Santiago Martínez-Caro, director general de Casa África
  • D. William Garvelink, consejero del proyecto CSIS de liderazgo estadounidense en desarrollo y ex-embajador de EEUU en la República Democrática del Congo
  • Dña. Vivian Lowery Derryck, presidenta del Bridges Institute y ex asistente administrativa para África de la agencia estadounidense para el desarrollo (USAID)
  • D. Donovan Webster, colaborador del National Geographic

La mesa estará moderada por Daniel Runde, deirector del proyecto de prosperidad y desarrollo del CSIS.

D. Santiago Martínez-Caro, ofrecerá también una conferencia sobre seguridad y economía en la Universidad Católica de Washington y en la de North Carolina Wilmington, además de llevar a cabo un completo programa de reuniones y encuentros que el director general de Casa África desarrollará en la capital estadounidense en coordinación con la embajada de España en el país.

Como parte de dicho programa, D. Santiago Martínez-Caro, asistirá a la tercera conferencia de la Serie PONI 2013 que tendrá lugar los días 17 y 18 en el CSIS.

Este encuentro contará con presentaciones de destacados profesionales en el campo de la seguridad como el General Robert Kehler, antiguo Comandante del Mando Estratégico de Estados Unidos o el Almirante Vice-Terry Joseph Benedicto, Director de Programas de Sistemas Estratégicos para la Marina de los Estados Unidos.

Todos los asistentes podrán intercambiar opiniones y experiencias tanto durante la recepción de la tarde como en la cena del 17 de diciembre. El evento cuenta también con una simulación de crisis durante el 18 de diciembre que se suma al completo programa de conferencias y presentaciones a cargo de seleccionados ponentes junto a otros acontecimientos clave.

Las Conferencias PONI llevan diez años celebrándose y ofrecen una gran oportunidad para expertos en el campo de la seguridad que pueden presentar las conclusiones de su investigaciones y poder así avanzar y discutir sobre este tema. Se trata de proporcionar un lugar para la interacción entre representantes de sectores y niveles diferentes.

En la serie de este año destacan conferencias como las llevadas a cabo en las instalaciones de Northrop Grumman en la Colina AFB, Utah y Laboratorios Sandia en Albuquerque, Nuevo México. La serie concluirá con una Conferencia en el Mando Estratégico estadounidense en Omaha, el 25 de marzo de 2014.

Actualizado el Jueves, Julio 17, 2025 - 07:20
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África