NIMAD 2013: Cumbre Hispano-Nigeriana de negocio/inversión y exposición comercial

La Embajada de Nigeria en España organiza nimad2013: business/investment forum and trade exhibition, primera cumbre Hispano-Nigeriana de negocio/inversión y exposición comercial que se celebra en el Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Madrid del 2 al 4 de diciembre 2013.

España es el tercer socio comercial más importante de Nigeria, primer destino de inversiones durante 2011 y 2012 en África, un continente que emerge con niveles de crecimiento económico muy por encima de la media europea.

Todo ello hace pertinente cumbres como ésta, destinadas a incrementar las relaciones comerciales entre ambos países presentando nuevas oportunidades de negocio e inversión.

El Director General de Casa África, D. Santiago Martínez-Caro, actuará como moderador en una de las mesas que conforman este evento que tiene como tema "Transformar las Oportunidades de Mercado en un Comercio Robusto" y que cuenta también con la asistencia como invitado del Embajador de España en Nigeria, Álvaro Castillo Aguilar. El objetivo principal es crear una plataforma para el intercambio de ideas que podrían transformarse en comercio inmediato para ambos países.

Nigeria es sin ninguna duda un gran mercado. Una población de 170 millones de personas y su localización estratégica en el Golfo de Guinea convierten al país en la puerta de entrada a las regiones del suroeste de África. La estabilidad democrática junto con leyes que protegen y ayudan al desarrollo empresarial, hacen de este país un lugar muy atractivo para las nuevas inversiones. Por ello no es sorprendente que a pesar del bajón global de las actividades de negocios, Nigeria haya sido capaz de atraer a más de $ 6.8 mil millones de IED en 2012, manteniendo su posición como principal destino de inversión en África por segundo año consecutivo, con una economía que ha mantenido un crecimiento constante del 6%. Las principales áreas de inversión extranjera en Nigeria incluyen sectores como el del petróleo, gas, fabricación, desarrollo de infraestructuras, servicios y consumo, siendo Europa, América y Asia sus principales socios comerciales.

A pesar de este crecimiento constante, Nigeria sigue en la búsqueda de nuevas inversiones internacionales que contribuyan en su desarrollo económico y es en esta línea en la que el país busca mejorar la cooperación bilateral y la colaboración de empresas españolas en la búsqueda de un crecimiento económico y desarrollo mutuos.

Con esta idea nace esta cumbre que tiene por objetivo poner en relieve las oportunidades de negocio, comercio e inversión que existen en Nigeria y España para beneficio mutuos. La exposición que la acompaña tiene como objetivo el servir como plataforma para el encuentro comercial y de oportunidades de inversiones entre ambos países.

Entre los objetivos de esta cumbre se encuentran:

  • Resaltar las oportunidades de negocio entre Nigeria y España como puerta de entrada a la Unión Europea
  • Ofrecer una vía de diálogo para que los líderes empresariales de ambos países puedan intercambiar ideas y conseguir acuerdos de comercio e inversión
  • Proporcionar una plataforma para mostrar posibilidades de inversión
  • Crear una plataforma de alto nivel para que los asistentes puedan desarrollar y conseguir relaciones profesionales con potenciales clientes españoles, con acuerdos dentro de una Asociación Pública Privada (PPP)
  • Proporcionar una oportunidad única para los nigerianos con el fin de conseguir inversiones de España y Europa en diversos sectores de la economía de Nigeria
  • Identificar industrias y negocios específicos para la inversión directa
  • Discutir incentivos disponibles en ambos países incluyendo oportunidades de financiación y las cuestiones de gestión de riesgos con el fin de aumentar el FDI de Nigeria y España
  • Proveer de un Foro donde los negocios nigerianos y españoles puedan crear relaciones profesionales favorables, especialmente con la idea de hacer que la industria de Nigeria siga avanzando

Los sectores y áreas en los que se centrará la cumbre son:

  • Petróleo y Gas
  • Construcción e Inmobiliarias
  • Telecomunicaciones (ICT)
  • Mobiliario
  • Moda y Elaboración de productos Étnicos
  • Zona libre y zonas especiales para empresas
  • Minerales
  • Tierra y vivienda
  • Farmacéuticas
  • Energía
  • Agua e Infraestructuras
  • Alimentación y Agricultura
  • Servicios

Información de la cumbre:

  • Día: Del 2 al 4 de diciembre 2013 
  • Lugar: Centro de Congresos Príncipe Felipe. Hotel Auditorium, Avda. Aragón, 400. Madrid
  • Más información:  nimad2013
Actualizado el Jueves, Julio 17, 2025 - 07:20
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África