MUMES 2012: Festival de Músicas Mestizas y +

El Festival de Músicas Mestizas y +, MUMES, cumple este 2012 su novena edición y, fiel al espíritu que lo vio nacer en 2004, continúa programando actividades culturales que buscan fomentar la tolerancia entre los pueblos mediante el conocimiento de diferentes tradiciones. El Festival, que desarrollará actividades desde el 26 de junio hasta el 15 de julio, culmina en un gran concierto con las bandas más representativas de las músicas del mundo.

En esta novena edición, MUMES ha seleccionado una muestra de, entre otras, las tradiciones culturales de México, Etiopía, España y Canarias. Una proyección de cine, dos foros de debate, un taller de danza y música etíopes, gastronomía y artesanía son algunas de las actividades que MUMES ofrecerá en su programación de 2012. Además, por primera vez en su trayectoria, el Festival llevará a cabo un concierto en Gran Canaria, extendiendo, de esta forma, el ámbito de actuación de este Festival, que quiere destacar el acervo cultural de países de África, América y Europa.

Casa África vuelve a colaborar con este importante festival, integrante del Foro Europeo de Festivales de Músicas del Mundo [EFWMF], aportando la parte africana con el grupo etíope Ethiocolor. Este grupo fue uno de los ganadores del Etiopía Vis A Vis, un encuentro organizado por Casa África entre productores españoles y músicos africanos que se celebró en la capital etíope (Adis Abeba).

Tan ancestral como radicalmente moderna, la propuesta de Ethiocolor difunde la pujanza de la música y las danzas de Etiopía. El grupo representa los estilos tradicionales de su país de una manera precisa, viva y nueva, a partir de instrumentos como el kirar (una especie de cítara), el washint (flauta) y los kebero (tambores tradicionales). Unos bailes tan hipnóticos como vertiginosos con los que se representan cuentos populares y que llenan el escenario de fuerza y belleza.

Ethiocolor es un grupo de músicas y danzas tradicionales de toda Etiopía. Creado por el bailarín Melaku Belay, Ethiocolor sorprendió a los programadores por la intensidad y modernidad de su música tradicional, el nivel de su baile y la energía que transmiten en sus conciertos y actuaciones.

Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Domingo, Mayo 18, 2025 - 22:10
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h