Muestra de cortometrajes. San Rafael en Corto

La Muestra de Cortometrajes "San Rafael en Corto" alcanza su 8ª edición y por primera vez contará con la participación de Casa África, que llevará cuatro cintas africanas al encuentro de la mano de Cinenómada.

La Asociación Cultural Gran Angular es la organizadora de esta VIII Muestra de Cortometrajes «San Rafael en Corto», que se desarrollará en el Teatro Víctor Jara de Vecindario (Gran Canaria) del 17 al 23 de noviembre de 2012.

En esta octava edición y tras varios años marcados por la crisis económica y la ausencia de importantes festivales en las islas como Canarias Rueda y el Festivalito, Gran Angular pretende mantenerse y seguir ofreciendo un espacio para la proyección y divulgación de los cortometrajes rodados en Canarias o realizados por creadores canarios fuera del archipiélago, para seguir demostrando que, si bien faltan recursos económicos que han impedido la celebración de importantes certámenes canarios, en Canarias sobran buenas ideas, creatividad, creadores y público.

Esta muestra además apuesta decididamente por utilizar el cine como herramienta para educar, concienciar y denunciar a través de obras cinematográficas de contenido social y que aspiren a un mundo mejor y a la erradicación de las desigualdades, utilizando el cine como canal para mostar las culturas y formas de vivir de otras latidudes y poder así educar en valores y reflexionar acerca de éstas.

En esta línea, Casa África colabora con este festival aportando la programación de 4 cortometrajes africanos pertenecientes al fondo fílmico de Cinenómada y por lo tanto subtitulados en español:

  • Anomalías Eléctricas (Guinea Ecuatorial, animación, 3’): El personaje principal estudia en su casa de Malabo cuando, de pronto, las luces se apagan. Busca una vela y se cae en la oscuridad. Vuelve la luz y se pone a estudiar de nuevo, pero no dura mucho. Vuelve a haber otro corte de luz. El personaje intenta arreglarlo, pero se electrocuta. Cuando vuele la luz, tiene el pelo rasta y, al poco, la luz se va por tercer vez.
  • La Cita (Guinea Ecuatorial, animación, 3’): Un chico se despierta una mañana cuando le llama su novia. Quedan en un bar. El chico la espera y ella no aparece. Intenta llamarla, pero está fuera de cobertura. No consigue localizarla. El tiempo pasa, el chico envejece y muere. Veinte años después vuelve la cobertura, y en el cementerio se oye a la joven llamando por teléfono, buscando a su novio.
  • Brûleurs (Argelia, ficción, 15’): Amine, un joven argelino, se compra una cámara de vídeo en una tienda de Orán con la que empieza a filmar los recuerdos de su ciudad, de su casa y, por última vez, a su novia y a su madre. Sube a bordo de una patera con Malik, Lofti, Mohammed y Khalil para cruzar el Mediterráneo. Cámara en mano, Amine filma la estela del viaje.
  • Who killed me (ficción, 15’): Quien me mató nos ofrece una visión de la vida de un emigrante congoleño de clase baja en Toronto antes, durante y después de que le disparen y le maten delante del lugar donde trabaja. Pasando por su madre y el policía que encuentra el cuerpo, descubrimos que hay vidas muy diferentes en la misma ciudad.
Actualizado el Lunes, Agosto 25, 2025 - 18:10
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África