Miradas violetas

Miradas violetas

El Ayuntamiento de Adeje, en Tenerife, vuelve a ser sede de Miradas Violetas, una Jornada formativa y de sensibilización organizada por la Asociación Domitila Hernández que va dirigida a toda persona interesada en ampliar conocimientos en materia de prevención y actuación ante las violencia de género.

El acceso a la jornada es gratuito previa inscripción, con posibilidad de solicitar plaza para la jornada de mañana, de tarde o ambas. Se ofrece servicio de ludoteca.

Durante la mañana, los ponentes se centrarán en hablar de los recursos y medidas de protección a mujeres y menores víctimas de la violencia de género. Durante la tarde, la intención es desestructurar las violencias y profundizar en cómo ésta afecta a mujeres mayores y mujeres racializadas.

Nuestra compañera Ángeles Jurado, periodista y doctoranda en feminismos negros, hablará sobre mujeres y racismo.

El programa previsto para la jornada es el que se desglosa a continuación:

 

  • 9.30. APERTURA/PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS
  • 10.00 Protección a Mujeres y Menores víctimas de Violencia de Género
    • Contribución de la Diputación del Común en la lucha contra la violencia de género. Beatriz Barrera Vera, adjunta de igualdad de la Diputación del Común en Canarias.
    • El proceso resiliente en las mujeres. Ángela Esther Torbay Betancor, directora de la unidad de igualdad de género de la Universidad de La Laguna.
    • Contamos todas. Sheila El Haije Sánchez, criminóloga especializada en violencia de género, igualdad y mediación.
  • DESCANSO
  • 12.40h. Aspectos psicosociales de la violencia de género, Laura Aguilera Ávila, docente e investigadora en la Universidad de La Laguna.
  • 13.35h. Coordinación Interinstitucional en materia de violencia de género. María Teresa Mayans, subdelegada del Gobierno en las Palmas.
  • 14.30h. FIN JORNADA DE LA MAÑANA
  • 16h. Desestructurando la Desigualdad
  • Consecuencia de la Violencia de Género en Menores. Beatriz Hernández García, Psicóloga especializada en violencia de género.
  • Inserción de Medidas contra la violencia de género en los Planes de Igualdad de las empresas. Patricia Martín Tovar, Abogada experta en Derecho laboral y violencia de género.
  • Guía Intragénero. Natalia Morcillo Bermúdez, Trabajadora Social.
  • 18.10h La Discriminación Interseccional
  • Mujeres y tercera edad. Henar Polo Pascual. Asociación Mercedes Machado
  • Mujeres y Racismo. Ángeles Jurado Quintana. Asociación Casa África

 

Fecha: jueves, 27 de octubre de 2022

Hora: de 09:30h a 19:30h

Lugar: Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA). C/ Las Jarcias, 4. El Galeón.
Tel. 922 050 150

Precio: gratuito previa inscripción

Actualizado el Viernes, Mayo 9, 2025 - 09:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Miradas violetas

Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo