Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Mesa Redonda: Tribunal africano de los DDHH de los Pueblos. Hacia una declaración conjunta
Esta mesa redonda, denominada 'Tribunal Africano de los Derechos Humanos de los Pueblos: hacia una declaración conjunta de la abogacía mundial' es un proyecto del Colegio de Abogados de Madrid en el que se lleva trabajando desde el año 2008. En esta línea se han celebrado ya otras mesas redondas similares a ésta que nos ocupa:
- 4 de octubre de 2008, en el marco de los I Encuentros en Madrid (3 y 4 de octubre de 2008) tuvo lugar la mesa redonda: 'Tribunales de Derechos Humanos'
- 24 de octubre de 2009, en el marco de los II Encuentros en Madrid se celebró la mesa redonda 'Desafíos actuales en la protección de los Derechos Humanos'.
Tanto las materias analizadas en estos encuentros como los ponentes que imparten las ponencias son de tal nivel que, tal y como se espera que suceda este año en los III Encuentros en Madrid, a estas reuniones asisten alrededor de 300 representantes de la abogacía mundial.
El objetivo fundamental de estos encuentros es profundizar en la colaboración que el Colegio de Abogados de Madrid viene manteniendo con distintos colegios de abogados africanos y servir de interlocutor entre estos últimos y las principales asociaciones y colegios de abogados a nivel mundial. Se busca analizar el estado de los Derechos Humanos en el continente africano y con particular atención la evolución del Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos y el papel de la abogacía africana en el impulso a la plena efectividad de este tribunal, con la solidarización y apoyo del resto de la abogacía mundial.
Éste es un proyecto que este año pretende avanzar de forma significativa mediante la adopción de una declaración conjunta de la abogacía mundial en la que se manifieste por parte de esta última, el apoyo y solidaridad a la abogacía africana y su total y decidida cooperación en el futuro. Se trata de una acción que habrá que ir llevando a cabo a medio-largo plazo para garantizar una cierta sostenibilidad.
El Colegio de Abogados de Madrid ha establecido contactos hasta la fecha que espera mantener e incrementar en el futuro con las siguientes contrapartes africanas: Decanos, Presidentes y principales representantes de los colegios y asociaciones de abogados de Argelia, Burkina Faso, Burundi, Gabón, Guinea, Mali, Casablanca, Rabat, Meknes, Niamey, Centroáfrica, Kigali, Senegal y Togo, así como con instituciones africanas como el Instituto de Derechos Humanos y Desarrollo en África o la Coalición para la efectividad del Tribunal de Derechos Humanos y de los Pueblos.
A continuación se puede descargar el programa previsto para la celebración de este III Encuentro en tres idiomas:
Lugar de celebración del encuentro: Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. C/. Serrano, 9-11
Días: 12, 13 y 14 de mayo 2011
Una vez celebrado el encuentro se firma la declaración conjunta de la abogacía mundial en apoyo de la abogacía africana en la labor de colaborar a la plena operatividad del Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos y que se puede descargar aquí en PDF