Mesa redonda: Redes Sociales y nuevas tecnologías para el cambio en África

En el marco de la celebración del Día de África (25 de mayo) y dentro de la cita anual que Casa África mantiene con su Consejo Diplomático (Embajadores africanos acreditados en España), tendrá lugar la presentación del libro Redes Sociales para el cambio en África, ganadora de la última edición de los Premios de Ensayo otorgados por esta institución y que servirá de base para la posterior mesa redonda.

La obra de Antoni Castel Tremosa y Carlos Bajo Erro aporta conocimiento al uso creativo y militante que se hace de las TIC por parte de las sociedades civiles africanas y su contribución a la democratización del continente.

La presentación de este ensayo tendrá lugar en la Fundación Carlos de Amberes el 22 de mayo de 2013 a las 20:45h bajo el formato de una mesa redonda en la que estarán presentes: D. Santiago Martínez-Caro, Director General de Casa África; D. Simón Wilfrid Ntoutoume-Emane, Embajador de Gabón en España y Decano de los Embajadores; Cheikh Fall, periodista y bloguero senegalés; Carlos Bajo y Antoni Castel, autores de la obra. 

En la mesa se hablará del uso de las redes sociales como herramienta de participación e incluso de cambio social por su impacto en los medios convencionales, que están obligados a adaptarse a la nueva realidad de estas herramientas. En concreto Cheikh Fall contará la experiencia de Sunu2012 en el proceso electoral de Senegal, con la que se ganaron el apelativo de "centinelas de la democracia" por los medios internacionales.

Estarán muy presentes las relaciones España-África, pero centradas en la percepción del continente a través de los blogs y webs especializados en África que están surgiendo en España y que abarcan amplios espectros de la actualidad del continente que no se constriñen a las noticias que apareccen en los medios tradicionales, que suelen reflejar exclusivamente la cara más dramática de África.

Los autores:

  • Antoni Castel es Licenciado en Historia por la Universitat de Barcelona (UB) y Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB. Fue profesor de Historia en la Universidade Eduardo Mondlane de Maputo, en Mozambique y además es miembro fundador del Centre d'Estudis Africans (CEA) de Barcelona.
    Ha trabajado como consultor de agencias de cooperación y es además codirector del máster de comunicación en los conflictos internacionales, la paz y los movimientos sociales, de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
    Castel es además director de la revista Nova Africa, centrando sus líneas de investigación en nuevos actores internacionales en África; medios de comunicación y conflictos; y procesos de reconciliación en África
  • Carlos Bajo es Licenciado en Periodismo y Máster en Culturas y Desarrollo en África. Ha escrito para diversos periódicos, semanarios y revistas impresos y digitales. Es miembro del Centre d’Estudis Africans i Interculturals (CEA) y de Wiriko - Artes y culturas africanas. Se dedica a la comunicación para ONG y a la investigación sobre temas de comunicación en África. Ha publicado dos libros: De la provincia 53 a la segunda gran traición y (ahora junto a Antoni Castel y de la mano de Casa África) Redes sociales para el cambio en África. También forma parte del equipo de un documental que se ha rodado en Oussouye

Cheikh Fall (Dakar, 1981), es probablemente el ciberactivista senegalés con más proyección internacional y con más capacidad de influencia. Todavía no ha cumplido los 32 años y ya representa un nuevo tipo de líder que emerge con fuerza en África: jóvenes preparados, surgidos al margen de los partidos políticos o de otras estructuras habituales. Quizá estos sean los líderes de un futuro próximo. Sería la muestra definitiva del triunfo total de lo que el propio Cheikh Fall ha llamado la softrevolution. Su implicación en Sunu2012, pero también esa actividad posterior, han hecho que Cheikh Fall fuese uno de los nominados a los premios Netizen 2013. Unos premios impulsados por Reporteros Sin Fronteras y Google que tratan de reconocer a "periodistas, blogueros y net-ciudadanos que hayan contribuido a la libertad de expresión en Internet", según la propia organización.

Datos de la presentación:

  • Día: 22/mayo/2013
  • Hora: 20:45h
  • Lugar: Fundación Carlos de Amberes. C/ Claudio Coello, 99 - 28006 MADRID
  • Noticia y fotos

Imagen eliminada.Casa África celebra este año una edición especial del Día de África, puesto que se cumplen 50 años de la creación de la Organización para la Unidad Africana, la OUA, hoy llamada Unión Africana. Con motivo de esta celebración, esta institución de diplomacia pública estará presente en tres eventos desde el 22 y hasta el 24 de mayo en Madrid que además de esta presentación incluye:

Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Martes, Abril 29, 2025 - 21:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África