Mamiwata Fest. Festival por el día de la Mujer Africana y Afrodescendiente

Mamiwata Fest. Festival por el día de la Mujer Africana y Afrodescendiente

Mamiwata Fest es un festival creado por la Asociación de Mujeres Africanas y Afrodescendientes en Canarias, que nace de la necesidad de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora (25jul) y el día de la Mujer Africana (31jul).

Este evento tendrá lugar el sábado 29 de Julio en Arrecife, Lanzarote, en horario de 10 de la mañana a 12 de la noche. Se celebrará en la sede de la Federación de Asociaciones de Migrantes de Lanzarote y en La Grulla.

Mamiwata Fest tiene por objeto reivindicar y visibilizar la figura de las Mujeres Africanas y Afrodescendientes, las aportaciones históricas a la sociedad y la cultura, así como los retos y necesidades que se mantienen vigentes, como son el emprendimiento, el asociacionismo o la participación social y cultural.

Mamiwata es una deidad africana, una divinidad de la religión vudú que encarna una figura de mujer capaz de vivir en la tierra, pero también en el mar y con un largo legado histórico que perdura en las cosmovisiones africanas y afrodescendientes hoy día.

Los objetivos de Mamiwata Fest son:

-Generar espacios de diálogo y crecimiento comunitario y social de la mano de mujeres africanas y afrodescendientes.

-Visibilizar a las mujeres africanas y afrodescendientes en Canarias, profesionales de distintos sectores.

-Fomentar las redes comunitarias y asociativas de mujeres africanas y afrodescendientes en el archipiélago canario.

-Incrementar la diversidad social y el potencial humano a través del empoderamiento de la sociedad de la mano de mujeres africanas y afrodescendientes.

Para ello proponen diferentes actividades, como ponencias, mesas redondas, espacios de diálogo, talleres y actuaciones musicales.

Mamiwata Fest nace con el objetivo de ser una cita anual en el archipiélago, que en esta, su primera edición, se organiza en Arrecife, Lanzarote, pero que aspira a consolidarse año tras año e itinerar a otras islas.

Todas las participantes, ponentes, profesionales y artistas son mujeres africanas y afrodescendientes en Canarias, referentes en sus campos de trabajo y en el tejido asociativo social, cultural o profesional. Muestra de la potencialidad y diversidad de la comunidad.

 

Programa para el sábado 29 de Julio de 2023

En la sede de la Federación de Migrantes de Lanzarote tendrán lugar dos talleres:

  • 10.00H “Inteligencia emocional para situaciones de estrés”, por Natacha Coelho 1h30min
  • 11.30H “Taller sacro a tierra” por Karla Vergaray 1h30min

En el espacio La Grulla se desarrollará, posteriormente, la centralidad del evento:

  • 13H Apertura del mercadillo con artistas locales y artesanía con actuación de Bárbara Calypso
  • 13.15H Inauguración del acto por Kady Danso
  • 13.20H Apertura de puestos de comida y bebida de restaurantes locales
  • 14.15H Mesa redonda: “Salud en las Mujeres Africanas y Afrodescendientes”, con Chiamaka Juliet, Aneke Okafor, Natacha Coelho y Melinda Decker (45 minutos)
  • 15.15H Ponencia: “La mujer negra en el cine”, con Dariam Coco Bassey Oubiña (30min)
  • 16-17.00H descanso
  • 17H05 Mesa diálogo “Educación afrocentrada e infancias negras” (40min) con Liz Hernandz Lindo e Isabel Castellano Engo.
  • 17.45H Taller: Danza afrobeat por Laura Balde. 1h, con música de DJ Alessio.
  • 18.45H Mesa redonda: Conversatorio Intergeneracional de Mujeres Africanas y Afrodescendientes. 45min.
  • 19.30H Agradecimientos a las personas participantes y patrocinios. Pruebas de sonido y actuaciones
  • 20H-21.30H Actuación: Virginia Guantanamera
  • 22H-00H DJ Actuación: África Yeah
  • 00H DJ Denis Rodd + El Especialista Manel Ruiz

 

Este evento cuenta con la colaboración y patrocinio de:

-La Grulla, espacio cultural, social y creativo en Arrecife, que cede el espacio y las ayudas técnicas para el evento.

-La Federación de Asociaciones de Migrantes de Lanzarote, FEDEMILANZ.

-La Asociación Multicultural de Mujeres Mauritanas, DIMBE.

-El Proyecto Asociativo La Francofonía en Tenerife, LA F.E.T.

-Radio local La + Latina con publicidad y retransmisión en directo del evento.

 

 


 

Asociación de Mujeres Africanas y Afrodescendientes en Canarias

@mujeresafroencanarias | afroscanarias@gmail.com

 

La Asociación Mujeres Africanas y Afrodescendientes en Canarias es una entidad que comienza su andadura en 2021, registrándose en el año 2023. Se conforma como un espacio de asociacionismo para mujeres africanas y afrodescendientes en el territorio canario.

Los objetivos de esta asociación son:

-Contribuir al empoderamiento de las mujeres africanas y afrodescendientes en el archipiélago canario.

-Promover la producción cultural de la comunidad africana y afrodescendiente en el archipiélago canario.

-Visibilizar y potenciar el emprendimiento y la autogestión de la comunidad afrodescendiente y africana.

-Favorecer el encuentro de la comunidad afrodescendiente y africana en el archipiélago canario.

-Proveer de herramientas antirracistas a instituciones, asociaciones y demás entidades que lo requieran.

-Crear eventos socioculturales que celebren y visibilicen la afrodescendencia y la africanidad.

 

Algunas de sus actividades son:

-Organizar jornadas, congresos, encuentros, manifestaciones, debates, exposiciones, etc., dirigidas a las mujeres africanas y afrodescendientes en Canarias.

-Ofrecer actividades orientadas a fomentar la educación contra el racismo.

-Difundir la producción sociocultural afrodescendiente por medio de las redes sociales.

-Documentar la realidad de la comunidad afrodescendiente y africana a través de creaciones literarias, audiovisuales o de otra índole.

-Cualquier tipo de actividad que la asociación pueda asumir por sí misma o en colaboración con otras personas, entidades, asociaciones e instituciones públicas y/o privadas.

Actualizado el Jueves, Mayo 8, 2025 - 07:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África