Lucha por el Cambio Social

El 27 de noviembre 2012 será el día que intervenga en este ciclo de conferencias Luís Padilla Macabeo, Economista y Secretario General de Casa África, que con la ponencia "Canarias y los países del entorno
Africano" contribuirá en este primer módulo por el cambio social organizado por la Fundación Canaria Manuel Velázquez Cabrera.

En la actual situación de crisis económica, puede suceder que lo urgente e inmediato nos haga olvidar lo profundo y lo fundamental. La necesidad de mejorar la economía productiva, bajar la tasa de paro, salir de la recesión (lo urgente e inmediato) no debe impedir afrontar el gran reto de hoy y de siempre: construir una sociedad justa, cambiar el modelo de sociedad. Esto es lo profundo y lo fundamental. Luchar por el cambio social es una de las grandes aspiraciones de la humanidad y en estos días esta lucha se convierte en la gran tarea.

Manuel Velázquez Cabrera fue un luchador por la justicia. Hizo suya la causa de las islas marginadas del Archipiélago y trabajó con empeño por el cambio del modelo organizativo que se había impuesto por parte de las islas hegemónicas. Dos años antes de morir, dejó escrita una de las convicciones que le guiaron
durante toda su vida:

"En lo que el primer concepto del hombre no sea el de la justicia, no llegará la humanidad a entrar en posesión de la felicidad, de que es susceptible" [Diario, 23 septiembre 1914]

Inspirados por el que fuera uno de los padres de los Cabildos Insulares, cuyo Centenario se sigue celebrando, la reflexión y debate de la Fundación que lleva su nombre se centran en descubrir los caminos que conduzcan al cambio social. Lo importante no es sólo superar la crisis, sino salir de ella habiendo conseguido mayor justicia en la forma de organizar la sociedad. Una sociedad que sea, además, solidaria y fraterna.

El Aula de Lucha por el Cambio Social consiste en un proceso formativo que, en cumplimiento de los objetivos de la Fundación, se oferta, por décimo primer año consecutivo, en horario de tarde y un
lunes o martes cada quince días, a lo largo de ocho meses, a todas las personas interesadas.

El Aula está organizada por la Fundación Canaria Manuel Velázquez Cabrera y cuenta con el respaldo del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Fuerteventura y del Ayuntamiento de Tuineje y con la colaboración financiera de algunas empresas.

El Aula va dirigida a todas las personas, jóvenes y adultas, que estén participando activamente en la vida social, cultural y política de la isla o que estén interesadas por los temas de actualidad, siendo sus principales objetivos los que se detallan a continuación:

  • Ofertar un instrumento de formación a las personas interesadas.
  • Facilitar a las personas que viven en Fuerteventura el diálogo y debate con personas significativas de la vida política, con profesores universitarios especialistas a nivel canario, estatal, europeo y mundial, así como conocer experiencias y reflexiones de otros lugares y culturas.
  • Crear un espacio permanente de debate acerca de los problemas sociales, culturales y políticos de la actualidad majorera y canaria.
  • Contribuir a la construcción de la Sociedad Civil a través del diálogo democrático
    y pluralista.

El curso 2012-2013 del Aula "Lucha por el Cambio Social" se realizará cada quince días, a través de una clase, con diálogo y debate, los lunes o martes a las 20h, según aparece en el Programa y Calendario.

Para más información:

Fundación Canaria Manuel Velázquez Cabrera
C/. Velázquez Cabrera, 6
35638 TISCAMANITA - Fuerteventura - Islas Canarias - España
Teléfonos: 928 164 368 / 606 637 620 / 629 594 517
Correo electrónico:
tiscamanita@fundacionmanuelvelazquezcabrera.org
febesu@telefonica.net

Actualizado el Sábado, Mayo 17, 2025 - 20:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h