Letras Africanas: Jamal Mahjoub en Barcelona y Valencia

Jamal Mahjoub, escritor de padre sudanés, estará en las ciudades de Barcelona y Valencia de la mano de Casa África y su programa Letras Africanas.

Letras Africanas es un programa de Casa África que nace en el año 2009 con el objetivo de acercar al público español las principales voces de la literatura africana contemporánea.

La literatura es, sin duda, una de las vías imprescindibles para acercarnos a la realidad social, política y cultural del continente africano. Sin embargo, el acceso del lector español a esa producción literaria es muy limitado, por razones que tienen que ver con su traducción y su escasa inserción en el mercado del libro en nuestro país.

Con este proyecto, Casa África quiere contribuir a remediar esa carencia, y ello desde una doble línea de actuación: facilitar la presencia en varias ciudades españolas de los escritores más destacados del continente y promover la lectura de alguna obra de esos mismos autores en las localidades visitadas, danto especial prioridad a los autores publicados en la Colección Casa África de Literatura.

De esta manera arranca Letras Africanas 2011, tras sus ediciones pasadas que hicieron posible la presencia en España de autores de la talla de Henri Lopes (República Democrática del Congo), Germano Almeida ( Cabo Verde), Fatou Diome(Senegal), Moussa Konaté (Mali), Tanella Boni (Côte d´Ivore), María Nsue (Guinea Ecuatorial), Veronique Tadjo (Côte d´Ivore), Achmat Dangor (Sudáfrica) o Abasse Ndione (Senegal).

Jamal Mahjoub estará en:

  • Barcelona el 16 de febrero a partir de las 13:00h en el Aula Capella de la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona (Gran Via de les Corts Catalanes, 585)
  • Valencia el día 18 a la misma hora en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación (Enric Valor) de la Universidad de Valencia (Avgda. Blasco Ibáñez, 32).

Jamal Mahjoub nació en Londres en 1960. De madre inglesa y padre sudanés, vivió en Liverpool durante los primeros años de su vida hasta que la familia se mudó al país de origen de su padre. Mahjoub asistió en Jartoum a un colegio religioso y posteriormente recibió una beca con la que volvió a Inglaterra para cursar sus estudios de geología en la universidad de Sheffield.

Mientras todavía era estudiante comenzó a publicar sus textos literarios en revistas. Después de moverse por varios países, Europa del norte terminó siendo su casa, aunque sus raíces africanas juegan un papel vital en sus libros, aportando aventuras, historia, ciencia, superstición y al mismo tiempo hablando de las condiciones de vida en las cuales la gente de muy diferentes formas de pensar vive junta y se respetan unos a otros.

In the Hour of Signs, obra publicada en 1996, cuenta la historia de la conquista británica de finales del XIX. El libro transforma a ambos protagonistas del conflicto (el líder Musulmán Mohammed Ahmed, llamado Mahdi, y el General inglés Gordon), en figuras simbólicas y convierte en actores principales a los agricultores, pastores o a los simples soldados, describiendo el levantamiento desde su perspectiva como campesinos o representantes del poder colonial.

Mahjoub también escribió la novela histórica, The Carrier, publicada en 1998 y centrada en uno de los momentos más importantes de cambio en el pensamiento europeo: el desarrollo del telescopio y los métodos correspondientes al cálculo astronómico, que prepararon el terreno para la visión heliocéntrica de nuestro sistema solar y la separación definitiva entre ciencia y religión. Mahjoub describió su motivación para escribir esta obra en la pregunta de por qué un cambio tan significativo del pensamiento en Europa no tuvo el mismo efecto en el mundo Islámico.

Otras obras de Mahjoub han sido:

  • Travelling with Djinns (2003), por la cual obtuvo el premio d’Astrobale y el Guardian Heinemann African Short Story Prize. La edición en español de esta obra se puede solicitar en préstamo a Casa África, pues forma parte de los fondos de su mediateca
  • Nubian Indigo (2006), cuya historia está ambientada durante la construcción de la Presa de Asuán
  • The Drift Latitudes (2007) ambientada en el Londres actual

Después de haber vivido muchos años en la ciudad danesa de Aarhus, Mahjoub vive ahora en Barcelona. Este gran periplo de ciudades y culturas permite a este autor la versatilidad de ambientar sus obras en escenarios tanto europeos como africanos. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas.

Ver video

Actualizado el Jueves, Abril 3, 2025 - 11:40
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África