Las raíces africanas de la migración

Las raíces africanas de la migración

El próximo 15 de septiembre de 2023, Casa África acoge en su sede la conferencia internacional titulada Las raíces africanas de la migración, organizada conjuntamente con el Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Porto (CEAUP), el Centro de Estudios Africanos (CEAF) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Esta conferencia pretende discutir las principales causas de las migraciones africanas, tanto de las de África a Europa como de las migraciones internas, es decir, las que se producen entre países africanos. Esta conferencia se centrará principalmente en las raíces de estos movimientos migratorios y no tanto en las rutas que siguen los mismos.

Rutas, redes y políticas migratorias son los temas que más se plantean cuando se considera la migración africana bajo el punto de vista institucional de los países de destino. El objetivo de esta conferencia es discutir los factores de empuje y atracción involucrados en la decisión de migrar. Se dará especial atención a los factores de las migraciones irregulares así como de las forzadas.

Esta conferencia también pretende allanar el camino para la Conferencia sobre Migraciones Internas Africanas, coorganizada por el Centre de Recherche Afrique Contemporaine de Douala, el Instituto de Estudios Africanos de la Academia Rusa de Ciencias y la CEAUP, y que tendrá lugar en 2024 en Douala, Camerún.

Se abre el plazo para la recepción de trabajos de cara a esta conferencia en Casa África hasta el 26 de junio. Las propuestas deben enmarcarse en, al menos, uno de estos ejes complementarios:

  • Primer eje: factores de empuje

Esta sección cubrirá todo tipo de circunstancias endógenas (económicas, políticas, culturales y/o su combinación) o limitaciones (oportunidades laborales limitadas, opresión política, desastres naturales, corrupción, conflictos e inseguridad) que impulsan a las personas a abandonar su tierra y mudarse a otra.

  •  Segundo eje: factores de atracción

El concepto de factores de atracción cubre las representaciones culturales (imágenes de economía fuerte con oportunidades de trabajo, fácil acceso a la educación, culturas tolerantes y acogedoras, sociedades menos o no corruptas y protección de los Derechos Humanos) que inducen a trasladarse. ¿Qué mecanismos sociales producen estas representaciones? La conferencia también abordará los medios de comunicación que lideran el comportamiento del potencial migrante.

 

Las propuestas pueden presentarse en español, francés, inglés o portugués. Pueden ser propuestas individuales o colectivas y deben incluir la identificación del autor (apellido, nombre, afiliación institucional), el título del artículo propuesto y un resumen en inglés de 250 palabras como máximo al correo ceaup@letras.up.pt

 

El plazo de presentación se cierra el 26 de junio de 2023.

 

Esta Conferencia tendrá un formato mixto: presencial y virtual.

Los idiomas de trabajo durante la conferencia serán el español, el francés y el inglés. Habrá traducción simultánea de las ponencias.

Se emitirán certificados de participación o de presentación de trabajos.

Los gastos de viaje y alojamiento correrán a cargo de los participantes.

 

Publicaciones

Se espera que surjan publicaciones de esta conferencia y, además, se publicará una selección de 10 artículos en un número especial de la revista africana Studia de la CEAUP. Inmediatamente después de la conferencia, los autores de los trabajos serán notificados de la fecha límite para entregar sus artículos de acuerdo con las normas editoriales de la revista.

Actualizado el Lunes, Marzo 31, 2025 - 06:40
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025