Las migraciones subsaharianas en el Magreb en un contexto de cambio

El comportamiento de los flujos migratorios desde África occidental ha ido cambiando con el tiempo y los países del Magreb ya no sólo constituyen una región de origen y tránsito, sino también de destino de estas migraciones.

En 2009 se calculaba que entre 1 y 2 millones de inmigrantes se habían asentado en suelo norteafricano. Tan solo en Libia, país de mayor acogida en la región, se estima que antes del conflicto de 2011 había 1,3 millones de inmigrantes provenientes de África subsahariana, principalmente originarios de Níger, Chad, Mali, Nigeria y Ghana.

Algunos de estos inmigrantes permanecen en el Magreb como consecuencia del endurecimiento de la política migratoria de la Unión Europea; otros porque desde el principio tenían como objetivo asentarse en estos países, atraídos por sus dinámicas de crecimiento y cambio social.

A pesar de su incremento e impacto social en las sociedades de acogida, estas tendencias migratorias han sido poco estudiadas. La situación se ha hecho incluso más compleja con la llegada de la primavera árabe, ya que los conflictos internos y las transiciones políticas han generado nuevos desplazados y refugiados hacia los estados vecinos, o bien repatriaciones al sur del Sáhara.

Casa Árabe analiza, en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), Casa África y Casa Mediterráneo, la realidad social y económica de estos inmigrantes subsaharianos en la actualidad, en una serie de conferencias organizadas con motivo de la presentación del libro El Magreb y las migraciones subsaharianas: el papel de asociaciones y sindicatos (coordinado por Rafael Bustos, Olivia Orozco y Lothar Witte), publicado en español por Casa Árabe y en francés por la Fundación FES en Túnez, y resultado del seminario homónimo organizado por ambas instituciones y la Fundación Alternativas.

El libro ofrece una colección de estudios sobre las migraciones subsaharianas en Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez, junto a análisis transversales de las políticas migratorias europeas y un compendio de historias de vida, entrevistas y testimonios de inmigrantes subsaharianos y de los actores sociales relacionados con ellos (asociaciones, sindicatos y prensa local). Incluye contribuciones de: Sami Adouani, Mustapha ben Ahmed, Ali Bensaad, Hassen Boubakri, Rafael Bustos, Khadija Elmadmad, Laurence Hart, Nadia Khrouz, Emmanuel Mbolela, Amadou Mbow, Olivia Orozco, Gemma Pinyol, Yassine Temlali y Lothar Witte.

La presentación de este libro, que se realizará en las sedes de Casa África, Casa Árabe y Casa Mediiterráneo, irá acompañada de una conferencia a cargo de Hassen Boubakri, profesor de geografía de la Universidad de Susa (Túnez), especializado en migraciones internacionales en la región del Magreb y el Mediterráneo, desarrollo local y regional. Fue investigador visitante del Instituto de Investigación sobre el Magreb Contemporáneo (IRMC, en sus siglas en inglés) en Túnez, donde coordinó un programa de investigación sobre «Las migraciones internacionales en el Magreb: movilidad y redes». Es autor de varios estudios y monografías sobre los migrantes subsaharianos en Túnez y en Libia, así como sobre la actividad de contrabando, tráfico ilícito e informal entre ambos países, y las redes transnacionales de migrantes y comerciantes tunecinos.

La conferencia y la presentación del libro (que puede descargarse desde este enlace) tendrán lugar en:

Casa África. C/. Alfonso XIII, 5. Las Palmas de Gran Canaria. Lunes 24 de septiembre. 19:00h

  • 19:00 Bienvenida a cargo de Luis Padilla, secretario general de Casa África y Olivia Orozco, coordinadora de Formación, Economía y Negocios de Casa Árabe
  • 19:10 Introducción a cargo de Juan Montero Gómez, filósofo, africanista y responsable del Aula de África en la Cátedra Unesco de Gran Canaria que hará además las funciones de moderador
  • 19:20 Conferencia de Hassen Boubakri, profesor de geografía de la Universidad de Susa (Túnez)
  • 19:50 Comentarios y preguntas
  • 20:15 Cierre de la presentación

Casa Árabe. C/. Alcalá 62. Madrid. Martes 25 de septiembre. 19:30h

  • Presentan: Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Lothar Witte, director de la Fundación Friedrich Ebert en Madrid.
  • Participan: Hassen Boubakri, profesor de geografía de la Universidad de Susa y Rafael Bustos, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.

Casa Mediterráneo. Sede: Universidad de Alicante. 26 de septiembre. 12:00h

  • Presentan: Almudena Muñoz Guajardo, directora general de Casa Mediterráneo y Karim Hauser Askalani, responsable del Observatorio Socioeconómico  de Casa Árabe.
  • Participan: Hassen Boubakri, profesor de geografía de la Universidad de Susa y Juan David Sempere Souvannavong, profesor titular de la Universidad de Alicante.

Noticia relacionada y fotos: 25/09/2012 Las migraciones subsaharianas en el Magreb, objeto de debate en Casa África. Hassen Boubakri y Juan Montero participaron en la presentación de El Magreb y las migraciones subsaharianas: el papel de asociaciones y sindicatos, que se celebró ayer en Casa África

Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Jueves, Julio 31, 2025 - 02:40
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África