JUSOC: Proyecto de promoción de la justicia social para las mujeres migrantes

JUSOC: Proyecto de promoción de la justicia social para las mujeres migrantes

La Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva, gracias a una subvención del Gobierno de Canarias, pone en marcha el proyecto JUSOC, destinado a atender en el área social y jurídica a todas aquellas mujeres extranjeras que se encuentran en Canarias. Tiene carácter gratuito y además está abierto a la impartición de acciones formativas según demanda.

La mayoría de las mujeres migrantes que llegan a nuestro archipiélago se encuentran en situación de vulnerabilidad, promovida tanto por las desigualdades históricas que vive el colectivo de la mujer en cualquier sociedad, como por el hecho de ser extranjeras.

Así pues, desde la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva, y gracias a la subvención para la ejecución de proyectos en las áreas de mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social otorgada a la entidad por el Gobierno de Canarias, están desarrollando el proyecto denominado “JUSOC”, que tiene como principal objetivo el promover la justicia social para las mujeres extranjeras que se encuentran en el territorio independientemente de su situación administrativa, garantizando así el acceso a los bienes y servicios básicos necesarios para su desarrollo.

Para ello, se llevarán a cabo distintas acciones, como la atención y acompañamiento en el área jurídica y social, la coordinación tanto con recursos propios como externos para complementar la atención, además de la impartición de acciones formativas para todas aquellas mujeres que deseen acceder.

Desde “JUSOC” se garantiza una atención especializada, que se podrá desarrollar tanto presencial como online, destacando que tendrán carácter gratuito y amplia disponibilidad de horario para que sea de fácil acceso.

Para más información o concertar una reunión para ampliar los conocimientos sobre el proyecto, podrá contactar a través de las siguientes vías:

Actualizado el Miércoles, Abril 30, 2025 - 22:20
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África