Jornadas Universitarias | La Unión Europea y los proyectos de integración jurídica africana

Jornadas Universitarias | La Unión Europea y los proyectos de integración jurídica africana

La integración jurídica entre África y la Unión Europea es crucial para fomentar la cooperación y el desarrollo mutuo entre ambos continentes. Al establecer un marco legal común, se pueden facilitar las relaciones comerciales, la cooperación en materia de seguridad, la protección de los derechos humanos y la promoción de la paz y la estabilidad en la región. La integración jurídica también puede contribuir a la armonización de normas y estándares, lo que facilita la cooperación en diversos ámbitos y promueve un mayor entendimiento y colaboración entre ambas partes. En definitiva, la integración jurídica de África y la Unión Europea es fundamental para seguir avanzando juntos en un mundo cada vez más interconectado.

A esto hay que añadir la importancia de España como único país europeo con frontera directa con África, lo que le otorga una posición estratégica como puente entre Europa y África. Esta ubicación geográfica única ha influido en la historia, la cultura y las relaciones internacionales de España, permitiendo una interacción única entre dos continentes y facilitando el intercambio cultural, económico y político. Además, la proximidad geográfica ha llevado a una mayor atención en cuestiones como la inmigración, la seguridad y la cooperación regional.

Por todo ello, son más que pertinentes estas Jornadas Universitarias organizadas por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) que, bajo el título "La Unión Europea y los proyectos de integración jurídica africana", propone analizar de manera profunda y rigurosa las relaciones entre la Unión Europea y los esfuerzos de integración jurídica en el continente africano. A lo largo de estas jornadas, expertos y académicos de renombre compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que surgen de esta interacción, así como las implicaciones que tiene para ambas regiones.

Un debate enriquecedor que contribuirá al entendimiento mutuo y a la construcción de puentes entre Europa y África en el ámbito jurídico.

Este diálogo intercontinental está dirigido por el Dr. D. Fernando Bermejo Batanero, profesor de Historia del Derecho y de las Instituciones de la URJC

Este evento académico es a su vez un curso gratuito para el que la Universidad Rey Juan Carlos concede los
correspondientes créditos ECTS a los alumnos que cursen las jornadas con aprovechamiento.

Inscripciones escribiendo a fernando.bermejob@urjc.es

 

Programa previsto

17:00 – Acto de Presentación de las Jornadas

17:30 - María Díaz Senent. Profesora de Ciencia Política de la Universidad de Alicante.

“Mecanismos de cooperación entre Unión Europea y el norte de África en el área mediterránea”

18:00 - Fernando Bermejo Batanero. Profesor de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Rey Juan Carlos.

“Primeros pasos hacia una integración jurídica, los orígenes de las Comunidades Europeas como referente para el desarrollo de organizaciones internacionales en el continente africano”

18:30 - Benjamín Maye Ntutumu Mibuy. Responsable de Prevención, Gestión y Resolución de Conflictos de la Comisión del Golfo de Guinea (CGG). Licenciado en Ciencias Políticas.

“Las perspectivas de cooperación entre la Comisión del Golfo de Guinea y la Unión Europea”

19:00 – Descanso

19:15 - Ignacio Ruiz Rodríguez. Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Rey Juan Carlos.

“Ceuta, Melilla y las llamadas plazas menores, en la frontera sur de la Unión Europea”

19:45 - José Ángel Camisón Yagüe. Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante.

“Modelos de integración política: el (neo) funcionalismo, integración económica y federalismo”

20:15 – Ruegos y Preguntas

20:45 – Acto de Despedida de las Jornadas

 

Resumen:

  • ¿Qué? Jornadas Universitarias: La Unión Europea y los proyectos de integración jurídica africana
  • ¿Cuándo? 26 de abril de 2024 de 17:00 a 21:00 horas
  • ¿Dónde? UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS - CAMPUS DE FUENLABRADA - Aulario III – Aula Magna 322. Camino del Molino nº5 - 28942 Fuenlabrada (Madrid)
  • ¿Cómo? Curso Gratuito – Créditos ECTS URJC. Inscripciones en fernando.bermejob@urjc.es

 

Actualizado el Viernes, Abril 18, 2025 - 05:10

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Jornadas Universitarias | La Unión Europea y los proyectos de integración jurídica africana

Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025