Jornadas de reflexión. Una generación dinámica al servicio de África

15 y 16 de octubre de 2020

Imagen eliminada.

Ubuntu Pachamama Strategic Think Tank organiza estas jornadas de reflexión para hablar sobre mujeres, jóvenes, democracia, seguridad, medioambiente, derechos humanos, gobernanza, y el valor de la historia africana, entre otros muchos temas.

Bajo el lema «La nueva juventud africana: ¿modelos eficaces para el cambio sociopolítico y promotores de la civilización universal?» se agruparán seminarios, conferencias y charlas acerca de la realidad del continente africano. La intención es unir a todas las voces de origen africano dentro y fuera del continente para hablar el mismo idioma: el progreso liderado por la nueva generación.

Profesores universitarios, diplomáticos africanos acreditados en España, la sociedad civil y la juventud reunidos en torno a la realidad africana.

Las jornadas tendrán lugar los días 15 y 16 de octubre 2020 siguiendo el programa que se desglosa a continuación y se emitirán en vivo tanto a través de YouTube como de Facebook.

Para más información, visitar la web del evento o escribir un correo a upsthinktank@gmail.com

 

***Programa previsto***

Día 15:

  • 10:00 h

    • Mensaje de bienvenida (Fundador de UPSTT).

    • Mensaje del Sr. Director-Embajador de la Escuela Diplomática.

    • Sr. D. Cecilio Cerdán Carbonero, Dir. Gen. Área Delegada Cooperación y Ciudadano Global, Ayuntamiento de Madrid.

    • Cooperación internacional: ¿Cómo implicar a los jóvenes en la construcción de una ciudadanía global? Políticas del Ayuntamiento de Madrid.

  • 10:40-11: 20 h

    • Panorama de la situación de los jóvenes en el continente africano: ¿Puede el panafricanismo ser una alternativa política y modelo de desarrollo?
      Ponente: Dr. Antumi Pallas Valencia, Historiado/Panafricanista.

  • 11:20-12:00 h: Pausa

  • 12:00-13:00 h: Una sociedad comprometida. Análisis del panorama africano por medio de videoconferencia.

    • Ecología y medioambiente en África: D. Clément Sambou, Eco From Africa, Senegal.

    • Jóvenes y Mujeres africanas: derechos y políticas a su favor: D. Carlos Costa, Art Oasis, Kafountine, Senegal.

  • 13-14 h: Unión Europea y África.

    • Diplomacia y geopolítica: ¿Cuál es el peso de la voz africana en el ámbito internacional?
      Ponentes: Prof. D. Carlos Moreiro Gonzáles, Catedrático de Derecho Internacional Público (Universidad Carlos III de Madrid) y Prof. D. Carlos Fernández Leisa, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Universidad Carlos III de Madrid).

  • 14:00-14:40 h: Noticias falsas (Fake News) y la inseguridad en África. Ponente: D. Javier Fernández Arribas, Director Revista Atalayar.

  • 14:40-15:40 h: DESCANSO / COMIDA

  • 15:40-16:20 h: La reñida relación entre derecho y política en África: ¿Por qué los tribunales constitucionales sucumben ante las aspiraciones de los partidos políticos? ¿Consecuencias sociales? Ponente: D. Saiba Bayo, Doctorando-Politólogo.

  • 16:20-17:00 h: Religión y sociología africana: ¿Cómo transformar a los jóvenes africanos en sujetos comprometidos con la sociedad desde los valores tradicionales? Ponente: Rev. D. Gaétan Kabasha, Asociación AUDE.

Día 16:

  • 10:00-11:00 h: La mujer africana: ¿Pilar del desarrollo económico del continente? ¿Cómo fomentar su participación en la gestión pública?
    La articulación de los derechos de las mujeres en el Sistema Regional Africano de Derechos Humanos: especificidades normativas y jurisprudenciales.
    Ponentes: D. Juan Bautista Cartes Rodríguez, Doctorando Universidad Complutense de Madrid y Prof. Dª Marta Romero Delgado, Departamento de Antropología Social y Psicología Social, UCM.

  • 11:00-11:30 h: Medioambiente y desarrollo integral
    Ponente: D. Prof. Emilio Chuvieco Salinero, Catedrático de Geografía en la Universidad de Alcalá.

  • 11:30-12:10 h: Medioambiente, Desarrollo y Seguridad Cambio climático y seguridad: un gran reto para África.
    Dª María del Mar Hidalgo García, Analista IEEE.

  • 12:10-12:30 h: Descanso / Café

  • 12:30-14:00 h: Democracia y derechos humanos en África.
    Ponentes: Dª Jara Cuadrado Bolaños (Universidad de Valladolid), Dª Laura Victoria Valencia (Poetisa y periodista ) y D. Juan Ignacio Castien Maestro (Departamento de Antropología Social y Psicología Social, UCM).

  • 14:00-15:00 h: Descanso / Comida

  • 15:00-15:40 h: Economía, sostenibilidad e identidad colectiva.
    Ponente: D. Prof. Armando Menéndez Viso, Profesor titular Universidad de Oviedo.

  • 15:40-16:20 h: Paz, Seguridad y Defensa.
    ¿Cómo implicar a los jóvenes en la implementación de políticas de paz y seguridad y la lucha contra el terrorismo?
    Ponentes: D. Luis García Segura, universidad Nebrija.

  • 16:20-17:00 h: Perspectivas de futuro.
    Desarrollar el talento femenino para el progreso socioeconómico africano. D. Guillermo Martínez Pérez, AFWORO-Universidad de Zaragoza.

CLAUSURA / DESPEDIDA

Actualizado el Martes, Abril 29, 2025 - 20:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África