Jornada Género y Salud: Mutilación Genital Femenina

Jornada Género y Salud: Mutilación Genital Femenina

La Mutilación Genital Femenina (MGF) es una práctica especialmente dañina para la salud física, psicológica, sexual y reproductiva, reconocida internacionalmente como una forma de violencia que se ejerce contra las mujeres y las niñas por el hecho de serlo, y por tanto un desafío global a los derechos humanos y a los derechos sexuales y reproductivos individuales y colectivos en nuestra sociedad.

Según la OMS, más de 200 millones de mujeres y niñas en la actualidad han sido objeto de la MGF, principalmente en 30 países de África, Oriente Medio y Asia donde se concentra esta práctica.

Se estima que en Europa residen 500.000 niñas y mujeres afectadas por la MGF, estando otras tantas en riesgo de sufrir dicha aberración. Se calcula que la mutilación genital femenina afecta a unas 180.000 niñas de familias migrantes que residen en la Unión Europea, de las que 17.000 residen en España.

Según el estudio realizado por la Fundación WASSU-UAB, más de 1.000 mujeres en Canarias (procedentes fundamentalmente de Senegal, Nigeria, Mali y Gambia), estarían en riesgo de ser sometidas a MGF.

Para ahondar en esta realidad y diseñar posibles líneas de actuación, prevención y educación que garanticen los derechos sexuales, desterrando el daño como elemento identitario, Médicos del Mundo organiza esta jornada que se desarrollará de forma híbrida el 18 de marzo: de manera presencial por la mañana y online por la tarde.   

  • La parte presencial tendrá lugar en Casa África y, para garantizar el respeto de los aforos establecidos, es necesario registrarse
  • La parte online precisa de un link de acceso que se obtiene tras rellenar este formulario

  

Imagen eliminada.

 

Actualizado el Viernes, Mayo 9, 2025 - 09:20
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo