Jornada "El español como puente"

El español como puente es un hermanamiento intercultural entre escuelas de todo el mundo para aprender español y difundir su cultura. Cuenta con entidades educativas de una veintena de países de los cinco continentes y es fruto del trabajo de más cuarenta docentes de todo el mundo vinculados a través de una idea que nació en el IES San Benito (Islas Canarias, España) y que defienden una escuela global, plurilingüe e intercultural. Pero, sobre todo, El español como puente es la interacción de más de 1200 alumnos de distintas nacionalidades que, a través de las TIC, usan nuestra lengua, nuestra cultura y nuestro patrimonio como instrumento de cooperación internacional.

Casa África se suma a esta iniciativa y ofrece su sede para que estudiantes y profesores del IES San Benito de Tenerife mantengan una primera comunicación, vía Skype, con la Casa Escuela de Español de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. El objetivo fundamental del proyecto es el fomento del español. Aunar metodologías, planes y acciones de un centro educativo español, que funcionaría como eje vertebrador y en donde ya se trabaja con el español como primera lengua, con otros del panorama internacional en donde tenga una presencia importante nuestra lengua, con el fin de poner en funcionamiento las destrezas comunicativas aprendidas en clase y observar qué experiencias de éxito son transferibles al otro ámbito participante en la acción.

Cada una de las personas que integran la comunidad de El Español como Puente cree que otro modelo educativo es posible. Cree que una lengua que hablan 572 millones de personas en todo el mundo puede ser un instrumento para el cambio, para derribar barreras y para erradicar desigualdades.

La verdadera trascendencia de esta Red de Aprendizaje Internacional radicará en las relaciones, los valores y los aprendizajes que permanezcan en los estudiantes cuando los docentes ya no estén.

Actualizado el Sábado, Mayo 3, 2025 - 01:50
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África