IX Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo

Mientras una parte de nuestra sociedad cuestiona los derechos de la mitad de la población, llegan un año más a Segovia mujeres que han demostrado que son capaces de reinventar el mundo con sus propuestas.

Este año, el IX Encuentro con Mujeres que transforman el mundo se celebra con la evidencia imparable de que la sociedad que no cuenta con sus mujeres es incompleta e injusta.

Eso será parte de lo que vamos a escuchar del 15 al 17 de marzo por parte de las activistas invitadas para esta edición. Oiremos ideas que transforman el mundo porque dan respuesta a temas tan complejos como la guerra y la paz, el medioambiente, los refugiados, la reinserción y la lucha contra el fundamentalismo. Asuntos sociales, asuntos de todas y todos.

Casa África ha colaborado con este encuentro desde su primera edición y este año aporta la participación de Bahijjahtu Abubakar, activista nigeriana y experta mundial en medioambiente, que conversará con Pilar Requena el sábado16, a las 20:30 h sobre "El papel de la mujer en los desafíos del cambio climático"

Bahijjahtu Abubakar es una de las mayores expertas medioambientales en desarrollar respuestas viables, centradas en las personas, con el fin de mitigar los efectos del cambio climático
y estimular maneras de crear fuentes alternativas de energía limpias, confiables y sostenibles.

Bahijjahtu es la fundadora de RUWES (Rural Women Energy Security), una iniciativa que nace de la necesidad de salvar vidas, salvar la Tierra y mejorar la economía erradicando la pobreza energética entre las mujeres de poblaciones rurales.

«Todo el mundo debería tener acceso a la energía verde.
En África subsahariana, donde más de 600 millones de personas no disponen de electricidad
y más de 700 millones dependen de combustibles nocivos,
son las mujeres las que más sufren los efectos del cambio climático»

Casi 100.000 mujeres en Nigeria mueren anualmente a causa de los humos inhalados al cocinar con leña. Gracias a RUWES, dos millones han recibido capacitación sobre la creación de riqueza y el uso de energías limpias.

Abubakar, ingeniera medioambiental, es también la creadora de Solar Sister, una organización no gubernamental que "imagina un mundo más brillante impulsado por mujeres empresarias" y tiene como finalidad erradicar la pobreza energética potenciando negocios sostenibles capitaneados por mujeres en sus propias comunidades. Es, además, coordinadora del Programa de Energías Renovables del Ministerio Federal de Medio Ambiente en Nigeria, y una líder ejemplar por su trabajo innovador sobre medio ambiente, salud y vidas de mujeres.

Ella, junto a otras Mujeres que transforman el Mundo, llegan un año más a Segovia para crear un ciclo de conversaciones cara a cara en el escenario y mostrar la realidad de la mujer en distintas partes del mundo y desde ámbitos diferentes a través de este IX Encuentro que se desarrollará del 15 al 17 de marzo de 2019 en La Cárcel Centro de Creación (Avda. Juan Carlos I s/n).

Historias de superación personal, de lucha por la dignidad, de defensa de los valores, de paz tras la crudeza de las vivencias, serán contadas por sus protagonistas. Activistas, artistas, filósofas, científicas, abogadas, actrices, periodistas y demás mujeres comprometidas que luchan por transformar e impulsar la sociedad.

Noticia relacionada:

Actualizado el Lunes, Abril 21, 2025 - 08:40
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid