IV Encuentro Internacional de Universidades con África

El IV Encuentro Internacional de Universidades con África (IV EIUA) se celebrará del 24 al 26 de marzo de 2014 en Agadir, Marruecos, organizado conjuntamente por la Universidad Ibn Zohr de Agadir y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Su objetivo es fortalecer las acciones entre las universidades españolas y africanas, así como propiciar la reflexión sobre nuevas fórmulas de cooperación.

Se pretende consolidar el papel y el compromiso de las universidades en generar espacios de confluencia entre conocimiento, investigación y tecnología que den respuesta a los requerimientos y necesidades de la sociedad, facilitando su evolución hacia el desarrollo humano sostenible y hacia una mayor justicia social en África. Se trata, al fin y al cabo, de continuar los trabajos de las anteriores ediciones celebradas en Madrid (octubre 2007) Maputo (octubre 2008) y el Tercer Encuentro, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria en octubre de 2010.

Como en ediciones anteriores, Casa África vuelve a brindar su apoyo y asesoramiento a este encuentro, siendo su principal objetivo asegurar una amplia participación de universidades africanas.

Este cuarto Encuentro se desarrollará en dos bloques diferenciados con el interés de establecer sinergias e intercambio de experiencias y buenas prácticas entre universidades y expertos investigadores:

  • por un lado, durante las Sesiones Plenarias se abordarán aspectos generales que atañen a la Cooperación Universitaria en África
  • y por otro, las Mesas de Trabajo permitirán profundizar en temáticas concretas de la Cooperación al Desarrollo (Salud, Energía, Agua, Educación, Economía, etc.)

Plenarios

  • PLENARIO I: La Educación, clave para el desarrollo sostenible en África
    • I.a Compromiso social de las universidades
    • I.b Orientación de la Educación Superior hacia el entorno socioeconómico de la Región
    • I.c Conexión Universidad-Sociedad-Empresa
  • PLENARIO II: Espacio de Educación Superior en África: Internacionalización de las Universidades
    • II.a. Estrategias, recursos y estructuras organizativas para la internacionalización de las universidades
    • II.b Compatibilidad de los sistemas educativos Movilidad y reconocimiento curricular y Titulaciones conjuntas
    • II.c Trabajo en red: asociaciones y redes
    • II.d Buenas prácticas para la Internacionalización
  • PLENARIO III: Cooperación universitaria con África
    • III.a La Cooperación Universitaria para el Desarrollo (CUD) en el nuevo contexto para el desarrollo en África Post Agenda 2015
    • III.b Evaluación de la CUD. Impacto y resultados
  • PLENARIO IV: Instrumentos para la Cooperación universitaria con África
    • IV.a Nuevos programas para la cooperación con África: UNESCO, UE, Union Africana, Banco Africano de Desarrollo, AECID, etc.
    • IV.b Instrumentos universitarios para la cooperación al desarrollo
  • PLENARIO V: Nuevos retos en Investigación y Transferencia
    • V.a Políticas y recursos de I+d+i (estructuras, financiación, RR.HH., brecha tecnológica, etc.)
    • V.b Productividad científica e investigación aplicada al desarrollo

Mesas de Trabajo

  • SALUD
    • Salud reproductiva y materno-infantil
    • Formación de personal sanitario
  • AGUA, SANEAMIENTO, ENERGÍA, Y HABITABILIDAD
    • Acceso a servicios energéticos sostenibles, energías renovables y eficiencia energética
    • Mejora del acceso al agua potable
    • Servicios básicos de saneamiento
    • Gestión y sostenibilidad del sector del agua y del sector energético
    • Habitabilidad: Urbanización sostenible, vivienda y desarrollo
  • GESTIÓN SOSTENIBLE DE RECURSOS
    • Agricultura
    • Gestión de recursos marinos y acuicultura
    • Protección y gestión medio-ambiental
    • Puertos y Medio Marino
  • EDUCACIÓN
    • Formación de formadores en educación
    • Fondos bibliográficos y documentales
    • Tecnología aplicada a la educación
  • ECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
    • Turismo y desarrollo sostenible
    • Emprendeduría social
    • Conexión marítima y terrestre: Logística e Infraestructura Portuaria
  • LENGUA, CULTURA, HISTORIA Y LITERATURA AFRICANAS

Más información:

Actualizado el Lunes, Octubre 6, 2025 - 05:50
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
Actuación en el marco de Masdanza 2025
El 2 de octubre de 2025, a las 20h, en el patio de Casa África
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África