III Camp Internacional Rotary Maspalomas: «Talleres sobre la paz»

La XXV edición de la Universidad de Verano de Maspalomas contará con una oferta formativa de 25 actividades entre las que destaca el III Camp Internacional Rotary Maspalomas: Talleres sobre la paz, que se celebrará del 11 al 22 de julio en Maspalomas. El CAMP es un encuentro sociocultural que lleva a cabo varias actividades con el fin de fomentar valores de respeto y solidarios sobre la paz, la economía social y el turismo sostenible utilizando también los recursos naturales que existen en la zona. Se trata de actividades educativas para compartir conocimientos, experiencias y diálogos para la educación y sensibilización de los jóvenes fomentando la paz y la solidaridad.

Las guerras y los conflictos provocan grandes tragedias y ocasionan desplazamientos de personas y comunidades que huyen del terror, la represión y la injusticia. Los refugiados son personas que tienen derechos reconocidos en los convenios y organismos internacionales. Esta edición del CAMP Internacional Rotary Maspalomas ofrecerá una visión de la situación de los refugiados en la actualidad y los pasos que se están dando para la consolidación en Gran Canaria y Maspalomas de un espacio de paz.

Casa África participa en esta edición acogiendo en su sede la conferencia sobre niños soldado a cargo de Chema Caballero que tendrá lugar el martes, 19 de julio, a las 17.00 horas. Además, se proyectará el cortometraje Aquel no era yo, de Esteban Crespo. La entrada es libre y gratuita.

Chema Caballero es licenciado en Derecho y Máster en Derechos Humanos y Resolución de Conflictos. Llega a Sierra Leona en 1992, donde durante dos décadas dirige programas de derechos humanos, rehabilitación y reinserción de menores soldados, programa que ha sido modelo para otros países. Ha sido perito para el Tribunal Especial para Sierra Leona. En la actualidad es coordinador de la ONG DYES y autor del blog Bajo el mango, de Mundo Negro Digital, coautor del blog África no es un País, en El País, colaborador de Planeta Futuro en el mismo diario y autor del libro Los hombres leopardo se están extinguiendo, entre otras publicaciones.

El III CAMP está impulsado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, los clubes de rotarios de Maspalomas, Las Palmas de Gran Canaria, Arucas, Lanzarote y Costa Teguise, el Distrito 2201 de Rotary Spain, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria y Casa África.

Noticias relacionadas y fotos:

Actualizado el Jueves, Agosto 21, 2025 - 12:00
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África