II Jornadas sobre Cooperación y Desarrollo. Comunicación

Preocupados por la determinante influencia de los medios de comunicación en la conformación de la opinión y, por lo tanto, en la creación y sostenimiento del pensamiento dominante, la Real Sociedad Económica de  Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC) organiza sus segundas jornadas sobre Cooperación y Desarrollo, que tendrán lugar en su sede los días 19 y 20 de enero de 2017.

Estas jornadas pretenden abrir un debate público en el que diversos profesionales de la comunicación, tanto desde lo global como desde lo local, nos acerquen sus visiones sobre la relación entre comunicación, cooperación y desarrollo.

Los medios generalistas –en su mayoría en manos de grandes grupos financieros o empresariales– crean un discurso único con su propia interpretación del mundo, afectando a la forma en que la gente lo entiende. De este modo, los medios generalistas, en defensa de los intereses de unos pocos, condicionan y manipulan la opinión del conjunto de la población del planeta.

Por todo ello se hace necesario abrir este debate público que girará en torno a dos mesas redondas: una de ellas orientada hacia la comunicación local y la otra hacia la global, que nos permitan indagar los derroteros actuales del mundo de la comunicación, así como, y tal vez sea esto lo más relevante, proporcionarnos fuentes alternativas de información.

Las mesas estarán constituidas por:

Jueves 19. 19.00h. Mesa 1: Comunicación para la Cooperación y el Desarrollo. Una perspectiva local

  • Ana Henríquez, de Africaye
  • Ángeles Jurado, de Casa África
  • Ahmed Bachir, Comunicador
  • Juan Carlos Hernández Atta, Presentador del magazine 'Lo nuestro' y jefe del Área de Radio en Radio ECCA
  • Txema Santana, Periodista

Viernes 20. 19.00h. Mesa 2: Comunicación para la Cooperación y el Desarrollo. Una perspectiva global

  • Arantxa Freire, de Comunicambio
  • Nicolás Castellano, de la Cadena SER
  • Pepe Naranjo, Periodista freelance desde África del oeste
  • Jean-Arsène Yao, Periodista y Doctor en Historia de América
  • Ayoze O’Shanahan, Documentalista desde África del este

Una vez terminadas estas jornadas, la RSEAPGC elaborará un documento de conclusiones para que sirva tanto de constatación de lo tratado como de referencia para futuras actuaciones.

Más información

  • Descargar programa en PDF
  • RSEAPGG: Plaza de la Real Sociedad Económica Amigos del País, nº1. Vegueta. Las Palmas de Gran Canaria. (Fondo de la calle Mendizábal. Principio de Los Balcones)
  • Teléfono: 928 33 43 41
  • Correo electrónico: rseapgc@rseapgc.org
Actualizado el Viernes, Mayo 9, 2025 - 09:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo