II Jornadas Internacionales de Participación y Desarrollo Social de Las Palmas de Gran Canaria

Sólo desde la participación es posible construir nuevos caminos, buscar respuestas a la crisis y garantizar la sostenibilidad de los procesos de desarrollo social. Este es el compromiso y el proyecto del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que pone en marcha estas II jornadas cuya primera edición se celebró en febrero 2008 y mantienen la voluntad de celebrarse cada dos años.

Estas segundas jornadas se celebran en medio de una nueva realidad no sólo en Las Palmas de G.C. sino en todo el mundo en la que no puede obviarse la crisis existente, pero a pesar de los límites y dificultades, la crisis puede ser una importante oportunidad para repensar una nueva política basada en la participación ciudadana.

Además de contar con importantes ponentes, las jornadas pondrán en valor el trabajo de todos los colectivos sociales y de las mesas profesionales que están implicadas en los proyectos y procesos comunitarios y socioculturales de la ciudad, relacionadas con el proyecto municipal 'participación y desarrollo Social'. Podrán ofrecer 'in situ' sus experiencias y propuestas en los diferentes encuentros y sedes que albergarán las jornadas.

Casa África se ocupa de garantizar la presencaia africana en estas jornadas a través de Aminata Traoré, ex ministra de Cultura y Turismo en Mali y una de las voces más respetadas en África. Su conferencia tendrá lugar el jueves 11 a las 19:30h en el edificio de Humanidades de la ULPGC (Plaza del obelisco). 

Esta institución colabora además en el "día de los encuentros y las experiencias" bajo el eje temático "Multiculturalidad y Globalización" que tendrá lugar el día 12 de noviembre en la sede de Casa África:

  • A las 16:30h tendrá lugar la ponencia "Participación, interculturalidad y espiritualidad en un contexto de globalización" a cargo de Esteban Velázquez, promotor del Patio de las Culturas y del Foro Social Español de Ética y Espiritualidades.
  • A partir de las 18:30h tendrá lugar la mesa "Experiencias de asociaciones. Organización, gestión, participación y compromiso político y csocial."

Más información:

Actualizado el Lunes, Septiembre 1, 2025 - 03:00
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África