II Encuentro Coreográfico África-España

Casa África, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Mercat de les Flors de Barcelona, organiza el II Encuentro Coreográfico África-España. 

Esta actividad se enmarca dentro del Programa de Casa África 'África en Movimiento' y tiene como antecedente el I Encuentro coreográfico de la Gomera, celebrado en 2010 y que estableció los primeros contactos entre profesionales de la danza de España y del continente vecino poniendo en marcha un programa de residencias artísticas entre bailarines.

Este II Encuentro quiere incorporar nuevos valores emergentes de la danza contemporánea africana y pretende ser un espacio abierto al público en general.

Esta iniciativa se plantea como un punto de encuentro, conocimiento e intercambio entre artistas, coreógrafos, bailarines y gestores de las artes escénicas con el objetivo final de construir puentes de diálogo y colaboración entre África y España.

El encuentro servirá para que el público pueda leer y tener otra mirada sobre la contemporaneidad africana, cómo evolucionan los diversos pensamientos coreográficos, su composición, y servirá también para identificar algunos agentes socio-culturales que los hacen evolucionar dentro de cada realidad concreta y particular de un continente tan amplio y variado como el africano.

Hemos de ser capaces de entender las posibilidades que ofrecen estas colaboraciones, tanto para artistas como para gestores y público en general. Abrir distintas maneras de entender al otro, de compartir puntos de vista y conocer realidades que en el fondo puede que sean las nuestras en ojos de otros.

Durante cinco días se realizarán mesas de trabajo, presentación de experiencias, charlas y actuaciones de compañías. Se presentarán espectáculos de artistas africanos consolidados como Gregory Mquoma de Johanesburgo, además de experiencias de trabajos realizados en colaboración (Compañía Nómada de Canarias con bailarines de Mali, Burkina Faso y Senegal).

Por otro lado y gracias al Festival Masdanza, se han seleccionado a través de las diversas embajadas de España en países africanos a coreógrafos jóvenes de diversos países, que estarán también presentes en este encuentro de Barcelona antes de viajar a Gran Canaria.

Las actuaciones previstas en el Mercat de les Flors son:

  • Vuyani Dance Theatre / Gregory Maqoma con la obra Beautiful me’ el 8 y 9 de octubre
  • La Compañía Nómada de Danza y Teatro presenta el espectáculo 'Que corra el aire’ el 11 de octubre
Actualizado el Jueves, Agosto 28, 2025 - 22:30
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África