Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
II Curso de formación en animación socio-cultural
Este curso es la segunda fase del llevado a cabo en 2011 y el objetivo es seguir dotando de herramientas metodológicas a los africanos residentes en nuestro país para que puedan utilizarlas en jornadas o muestras interculturales, como es el caso de la fiesta África Vive que Casa África celebra cada año en el marco de su iniciativa homónima en torno al Día de África (25 de mayo).
La duración de la formación será de 20 horas repartidas en 7 sesiones. Además, una vez completada la parte teórica, cada alumno/a realizará un taller práctico en un centro educativo.
Este curso de formación en técnicas metodológicas sobre animación socio-cultural forma parte del programa de sensibilización intercultural que se realiza en centros escolares de la isla de Gran Canaria en el marco de África Vive desde el año 2010.
La idea principal es formar a un grupo de africanos en técnicas de animación sociocultural para que luego sean ellos los encargados de trabajar directamente con los colegios e institutos de secundaria en labores de sensibilización. De esta forma los/as alumnos/as conocen la realidad africana directamente de la mano de sus protagonistas a través de actividades y talleres.
El objetivo principal del proyecto es sensibilizar a la comunidad educativa en el interés y conocimiento de África, implicándola en la iniciativa África Vive puesta en marcha hace tres años por Casa África y principalmente en la fiesta África Vive, que tendrá lugar el 19 de mayo de 2012 en la capital grancanaria. Los africanos acreditados tras el curso serán los monitores de algunos talleres el día de la fiesta.
La formación es gratuita y uno de los objetivos del proyecto es que esta sirva para que los africanos residentes en la isla que participen tengan más herramientas para desarrollar una actividad profesional en el campo de la animación y que además sepan cómo transmitir a la comunidad canaria el conocimiento de sus países y de la vida en el continente vecino.
Más información en el Portal Kuwamba de Casa África