II Coloquio internacional hispanoafricano de lingüística, literatura, civilización y traducción

El grupo de investigación Afrilenguas, del departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA) de la Universidad Félix Houphouët Boigny (FHB) de Cocody-Abidjan (Costa de Marfil), en colaboración con el grupo de investigación Tradhuc (Afriqana) de la Universidad de Valladolid (España), invita a todos los investigadores que trabajen en las áreas de la lingüística, literatura, civilización y traducción a participar del II Coloquio Internacional Hispanoafricano de Lingüística, Literatura, Civilización y Traducción que tendrá lugar en la Universidad FHB de Cocody-Abidjan, del 6 al 8 de marzo de 2019.

El Coloquio tiene como objetivo principal la promoción y divulgación del conocimiento acerca de la lingüística, la literatura y la civilización africanas, así como su traducción a otras lenguas. El coloquio pretende, de manera particular, dar visibilidad a las lenguas africanas y a la situación de la enseñanza del español en África; fomentar la difusión en español de la investigación sobre las lenguas, literaturas y civilizaciones africanas; abrir las lenguas y literaturas africanas al mundo hispánico; así como su descripción y traducción al español.

El coloquio pretende también, crear un lugar de encuentro y fomentar el contacto entre investigadores interesados por la lingüística, la literatura y la civilización de África, y crear una revista de investigación específica.

El lema de la segunda edición del coloquio es "Panhispanoafricanismo: realidades del presente, retos del futuro".

En el contexto del Congreso, que celebra su segunda edición en Abiyán (Costa de Marfil), Ángeles Jurado, miembro del equipo de Casa África, impartirá un taller sobre el club de lectura como herramienta de creación de cultura y comunidad.

Ángeles Jurado coordina el Club de Lectura de Casa África, que comenzó a funcionar en enero de 2009 con la intención de reunir a lectores y autores africanos, además de acercar la literatura, sobre o desde África, a los lectores de Las Palmas de Gran Canaria. Con el tiempo, el club ha pasado por las manos de varios dinamizadores, como los escritores Antonio Lozano o Donato Ndongo y ha recibido a autores como Germano Almeida, Malika Embarek, Michelle Tanon-Lora o Xavier Aldekoa.

Se trata de una iniciativa que crece y que ha derivado en comunidad de intereses y cultura, con la que se trabajan las realidades africanas desde diferentes perspectivas. Además de compartir libros, también se programan proyecciones, obras de teatro, conciertos, clases de cocina y hasta viajes.

En 2018 se sumó a este club una nueva iniciativa de promoción de la lectura y creación de comunidad con las asociaciones africanas: el club de lectura en lenguas africanas. Con este tipo de proyectos y la publicación de diferentes tipos de textos, tanto de literatura como de ensayo, arte, viajes o política, Casa África pretende abrir ventanas al conocimiento del otro a través de la voz de africanas y africanos y de experiencias compartidas.

De todo ello hablará Ángeles Jurado en este II Coloquio internacional hispanoafricano de lingüística, literatura, civilización y traducción que se celebrará del 6 al 8 de marzo en Abiyán, Costa de Marfil.

Actualizado el Jueves, Septiembre 11, 2025 - 17:00
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025